Al programa Seguro de Vida a Jefas de Familia se incorporan 104 (de las 174) internas que se encuentran recluidas en el Cereso David Franco Rodríguez, distribuidas en las 2 secciones femeniles y que no contaban con este beneficio; el resto ya habían sido inscritas en diciembre de 2013.
En el Cereso también habitan 9 niños de 4 años, que es la edad máxima en la que pueden permanecer en el reclusorio y quienes representan una prioridad para que no abandonen sus estudios ante ninguna circunstancia, señaló Víctor Tapia Castañeda, delegado de Secretría de Desarrollo Social (Sedesol) en Michoacán.
Durante el presente año se ha realizado el preregistro de 22 mil madres de familia, sin embargo en el mismo periodo se han presentado 116 decesos, por lo que fue necesario incorporar a 313 niños y jóvenes al beneficio de la pensión mensual que ofrece la Sedesol.
El Seguro de Vida a Jefas de Familia que otorga el Gobierno Federal en el estado de Michoacán apoya a 579 niños y adolescentes en orfandad para que continúen con sus estudios.
Lo anterior con base en las condiciones que vive la entidad, por lo que es prioritario atender a los sectores más azotados y en paupérrimas condiciones económicas, poniendo énfasis en la protección a la niñez.
En un comunicado de la Sedesol, Tapia Castañeda invitó a las madres con hijos menores de 23 años a inscribirse en el beneficio que ofrece el Gobierno de la República y señaló que en la entidad 316 mil michoacanas se han incorporado, de las cuales desafortunadamente 316 han fallecido.
Alejandra Hurtado, coordinadora estatal del programa, en su visita a las instalaciones femeniles del Cereso David Franco Rodríguez señaló que una de las tareas de la Sedesol es buscar a los hijos huérfanos y madres con niños menores para que en caso de que mueran puedan recibir una pensión mensual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *