Cientos de ciclistas se sumaron a otra rodada nocturna organizada por Dos Ruedas, quienes le dieron en esta ocasión un significado especial, ya que se celebró el Día Mundial sin Auto y que mejor que conmemorarlo andando en bici.
De acuerdo a los organizadores, esta celebración surge a partir de la crisis petrolera de 1973, donde comienzan a aparecer las primeras ideas para desincentivar el uso del automóvil y promover medios de transporte más eficientes. Sin embargo no es hasta octubre de 1994 cuando se organizan las primeras jornadas sin automóviles.
“En un principio las ciudades de Reikiavik (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (de Reino Unido), tomaron la iniciativa de aplicar el Día Sin Automóvil. Y como campaña a nivel nacional, el primer País en aplicarlo fue Gran Bretaña en 1997 ”, reveló Carlos Gregorio Díaz, miembro de Dos Ruedas.

Cumplen el reto

Como parte de la rodada nocturna de esta semana, la ruta elegida para recorrerse partió de la Alameda, incorporándose a Guillermo Prieto, pasando después por Anenecuilco e Irrigación, continuando por Francisco Juárez y entrando por el Boulevard Adolfo López Mateos, entrando por Allende y Álvaro Obregón, saliendo por Guanajuato para así regresar al punto de partida.
Fue de este modo que se recorrieron más de 10 kilómetros, alrededor de mil 600 ciclistas.
Una vez concluida la ruta, los participantes llegaron al punto de partida con gran emoción y entusiasmo, pidiendo más rodadas.
“Actualmente Bogotá y Medellín (Colombia) tiene la mayor celebración del Día Mundial sin Automóvil, estableciéndose a través de un referéndum la prohibición de circular por la ciudad de cualquier automóvil particular”, así finalizó el equipo de Dos Ruedas su evento quincenal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *