Con la finalidad de abrir canales de comunicación y cultura, el Festival Palabras al Viento llegará a Celaya el día 27 de septiembre y se irá el 3 de octubre para después volver.
Como en cada edición, este festival se lucirá con sus diversos narradores invitados, quienes deleitarán a todos aquellos que gusten de escuchar el arte.
Laura Casillas, fundadora y directora del FINO Palabras al Viento, junto con todo su equipo, se dieron a la tarea de reunir a los mejores narradores de México y América Latina, contando en su repertorio con grandes personalidades.
Los narradores invitados ya confirmaron y sus presentaciones son un hecho, completando la lista de artistas como la siguiente: Claudia Miranda representando a Paraguay, Julieta Cuentacuentos proveniente de Chile, Jorge Torres “El Diablo” y Walter Díaz Ovalle representarán a Colombia, Normary Quintero de Venezuela, Sergio Martínez de Argentina, Nino Mirones llega de Perú y Moisés Mendelewicks de Costa Rica; ellos son la lista de narradores extranjeros que tendrán su lugar en dicho festival.
Por supuesto, el talento mexicano no se queda atrás y en representación de Guanajuato estará la experimentada Laura Casillas, acompañada de más talento guanajuatense como Violeta Casillas, Antonio Lavín, Alejandra Hernández y Luis Meseguer; proveniente de Puebla llega Gala Rincón, Alejandra Estrella representará a Tamaulipas, por Hidalgo llega Marcela Viveros y Flor Becerra por Nayarit.
El festival pretende seguir promoviendo valores como la oralidad, la lectura y la imaginación, mismos valores que apoyan el crecimiento cultural en México.
“Un niño atrapado por la cultura es un niño arrancado de la delincuencia”, mencionó Laura.
La inauguración tendrá lugar el día 27 de septiembre en punto de las 5 de la tarde, contando con entrada libre ya que se llevará a cabo en el Jardín Principal de la ciudad; el lunes 28 se presentará “Cuatro Mujeres y un diablo” en el Resto bar Mi espacio Guanajuato, en punto de las 8 de la noche; el martes 29 se realizará la presentación de “Rezos, razas y credos. Cuentos de tradición oral”, que tendrá lugar a las 8 de la noche en Casa de la Cultura.
El miércoles 30 será la presentación de “Risas sin prisa” en el Auditorio de la Prepa Oficial a las 8 de la noche.
El jueves 1 de octubre el restaurante bar Néctar tendrá la función “Si quieres pasar miedo” a las 8 de la noche; el viernes 2 de octubre el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras presenciará la ponencia de “Cuentos bajo las sábanas”, a las 8 de la noche. Concluyendo el festival el sábado 3 de octubre en el Auditorio del Conservatorio de Música a las 11 de la mañana con la ponencia “Vuela rehilete vuela”.
Éstas serán las funciones estelares del festival, esperando contar con la presencia de muchos celayenses hambrientos de cuentos y cultura, contando con la participación activa de todos, la capacidad de asombro y dispuestos a descubrir el arte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *