Desde el municipio de Irapuato, la fundación “De la Cabeza al Cielo” impulsó el decreto del 25 de octubre como el Día Nacional de las Personas de Talla Pequeña, que fue aprobado de forma unánime en el Senado de la República.
Ricardo Castro Torres, presidente del Consejo Nacional de Gente Pequeña, reconoció el trabajo de los Senadores, que el pasado 18 de septiembre de este año apostaron por la inclusión de las personas de talla pequeña, quienes ahora tendrán la oportunidad de ser consideradas con discapacidad y podrán por tanto acceder a más apoyos.
“Es una iniciativa que somos orgullosos de que haya nacido en Irapuato, hemos hecho toda una lucha para que se lograra este día, que no es importante sólo para las personas de gente pequeña, es importante para toda la sociedad”, declaró al respecto Castro Torres.
Refirió que en todo el país se tienen detectados alrededor de mil 500 personas de talla baja, de las cuales 150 se encuentran dentro del estado de Guanajuato, y más de 30 en Irapuato, quienes trabajan en proyectos de inclusión laboral, educativa y social.
Esta acción dará pie a un censo oficial por parte del instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), e incluso una solicitud a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se decrete como Día Mundial.
“De aquí deben emanar las políticas públicas adecuadas para poder integrar a las personas de talla pequeña a una vida más justa, equitativa, incluyente y más respetuosa”, refirió.
Castro Torres en compañía de su esposa Marisela Herrera, trabajan desde 2011 en favor de las personas del sector, en donde han incluido a 5 personas en empresas locales e impulsado proyectos productivos.
Los representantes de la fundación señalaron que pondrán énfasis en la petición de mejores condiciones de infraestructura, como teléfonos y baños más bajos, así como escalones especiales en el transporte público.
A la par, trabajan en las actividades para la celebración del 25 de octubre, en donde ofrecerán conferencias, la tercera marcha por la inclusión y el respeto, además de buscar apoyo de autoridades estatales.
