La colecta de firmas promovida por el grupo Cabildo Ciudadano Irapuatense, para exigir el retiro del sueldo de tres años del Alcalde, Sixto Zetina Soto, inició ayer en el Jardín Principal, con la participación de personas que pasaban por el lugar.
Los interesados se acercaron al stand instalado junto a la Torre del Reloj, donde procedieron a firmar las hojas que señalan 3 promesas aparentemente incumplidas por el mandatario municipal, de acuerdo a los integrantes del movimiento ciudadano.
La primera promesa sin cumplir hace referencia al programa “Cero Baches” implementado a principios del 2013 y que para 2014 no cumplió con las expectativas, por lo que se eliminó dicho programa.
La segunda promesa que los ciudadanos aseguran que se incumplió, recalca la creciente delincuencia y pandillerísmo en distintas zonas de la ciudad, y la tercera señala la falta de austeridad económica en los procesos del Gobierno.
Además, la hoja de firmas destaca que en esta administración se realizaron “crímenes” a la ecología, y que hubo abuso de funciones públicas, así como traición a la confianza de los ciudadanos.
Pedro Vázquez Armenta, representante del grupo Cabildo Ciudadano indicó que la recaudación de firmas se sustenta en los artículos 8, 9, 35 y 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Indicó que de lograr el total de las firmas necesarias y si esta petición ciudadana es aceptada por los Diputados del Congreso del Estado de Guanajuato, buscarán que el sueldo de los últimos 3 años de Zetina Soto, sea dirigido a programas sociales.
Vigilarán actuar de próximo Alcalde
Vigilar las acciones y promesas de campaña del Alcalde electo, Ricardo Ortiz Gutiérrez, será otra de las acciones que tomarán los integrantes del movimiento Cabildo Ciudadano Irapuatense, pues consideran que la ciudadanía merece los proyectos del panista.
“Si se diera el caso que no cumpliera (Ricardo Ortiz), será el ciudadano quien decida y tenga la iniciativa para exigir, es un tema que no se va a descartar”, dijo Pedro Vázquez, integrante del movimiento.
Señaló que las promesas como ajuste de sueldos y austeridad, mejores condiciones viales y mayor seguridad, son las que más interesan a los ciudadanos, por lo que serán observadores en el actuar del próximo Alcalde.
Asimismo, comentó que las promesas son un poco más realistas, por lo que esperan su cumplimiento, y en caso de que no se den, estarán listos para exigir que las desarrolle y que respete a la ciudadanía.
“Dijo que va a trabajar, no le estoy echando porras, pero hay que ver como va a trabajar, él debe saber cuales son las prioridades”, finalizó.
