La Embajada de México en Egipto emitió una alerta a todos los turistas connacionales que se encuentran allá y a los que desean viajar a ese país africano.
“Se recomienda considerar o posponer sus planes para viajar a Egipto, debido a la inestabilidad política y social, así como a la amenaza de ataques terroristas o a la acción de las fuerzas armadas para enfrentarlas”, señala el documento publicado en el portal de la Embajada.
Añade que “se ha iniciado una investigación por parte de las autoridades egipcias sobre los trágicos acontecimientos en los que turistas mexicanos perdieron la vida o resultaron heridos. Una vez que se conozcan los resultados de esa investigación, se darán más elementos de esta alerta de viaje”.
En la alerta publicada ayer se exhorta a los viajeros a “evitar por completo la región de la Península del desierto del Sinaí, en la cual continúan registrándose incidentes de violencia política y ataques que han sido reivindicados por organizaciones terroristas, así como el desierto occidental, en particular la zona fronteriza con Libia”.
La Embajada también exhorta a los viajeros que se encuentran en Egipto a evitar desplazamientos innecesarios en automóvil o en transporte público al interior del país, especialmente de noche.
En la misma alerta pide a los turistas no involucrarse en actividades o protestas políticas, así como evitar las aglomeraciones, manifestaciones o concentraciones, especialmente si tienen carácter público.
“Actuar siempre con prudencia y respetar las indicaciones y disposiciones de las autoridades locales. Es importante seguir de cerca los acontecimientos o eventos que ocurran en la localidad donde se encuentre”.
Finalmente hace un llamado a que se “tome en cuenta que las dificultades en el terreno y la propia situación social y política en las zonas indicadas en este aviso pueden impedir las labores de asistencia y protección consular en caso de emergencia”.

Urgen agilizar envíode cuerpo de leonés

Rodolfo González Alcalá, papá de Israel González Delgadillo, muerto en el ataque a turistas connacionales en Egipto, pidió a las autoridades mexicanas agilizar los trámites para que el cuerpo de su hijo llegue al país en las próximas horas.
“Nuestra angustia no cesa, deseamos tener los restos de mi hijo con nosotros, albergamos la esperanza de que regresara con los sobrevivientes pero no fue posible. Solamente pedimos a las autoridades que hagan lo posible para que lo traigan pronto”, dijo.
El empresario, propietario de una cadena de restaurantes, comentó que todo está preparado para celebrar una misa en el templo de San Juan de los Lagos, ubicado en la colonia Jardines del Moral, cuando lleguen los restos de Israel.
“Esperamos que no demoren en traer el cuerpo de mi hijo, hemos vivido horas de angustias y queremos tenerlo con nosotros”, indicó.
Vía telefónica, reiteró su llamado para que la Cancillería mexicana siga de cerca las investigaciones y se castigue a los responsables del ataque.
“No dejaremos de insistir para que se haga justicia, para que se castigue a los responsables de este crimen, para que se haga un bloqueo turístico desde México a Egipto”, manifestó.
En tanto, el gobernador Miguel Márquez anunció que su Administración apoyará a la familia del leonés muerto en el Medio Oriente para trasladar el cadáver desde la Ciudad de México una vez que llegue al país.
Informó, además, que instruyó a su secretario particular, Ricardo Narváez, para dar seguimiento al caso.

Ofrecen misa por Israel

Integrantes del grupo de Misiones de la Universidad De La Salle organizaron una misa en memoria de Israel González Delgadillo, quien falleció en Egipto tras un ataque de fuerzas militares de aquel país.
A las ocho de la noche comenzó la celebración eucarística en el templo de San Juan de los Lagos, en Jardines del Moral.
Identificados con playeras azul marino y un paliacate rojo atado al cuello, como los que usaban Israel y sus compañeros al visitar comunidades alejadas para predicar en nombre de Dios, los alrededor de 50 amigos oraron por el alma del “joven viajero”.
“Siempre reía, le gustaba la aventura; de repente decía ¡Vámonos a Querétaro o a Guadalajara!; era de tomar decisiones espontáneas, contagiaba su energía”.
“Yo lo veía cada 15 días, era un viajero, un espíritu aventurero, entusiasta, alguien con quien te gusta platicar”, recordó Víctor Duarte, amigo.
La mayoría de quienes asistieron a la misa, que ofició el padre Luis Francisco González, conocía a Israel desde hace 10 o 15 años, pues convivió con todos; él se lleva su nostalgia pero les deja muy gratos recuerdos.
Durante la homilía en la que el sacerdote pidió por Israel y por la pronta resignación de su familia, los sollozos resonaban entre las oraciones y cánticos al tiempo que los presentes secaban sus lágrimas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *