El gobernador Miguel Márquez Márquez justificó que el costo de la obra del Distrito de Gobierno aumentara porque fue un proyecto “a precio alzado”, el cual se contrató de este modo para evitar que el Gobierno del Estado pudiera perder recursos.
Garantizó que la obra del edificio no elevará más su precio, a los 140 millones que contempla el proyecto ejecutivo presentado por la empresa Aparmex, S.A. de C.V.
El Mandatario estatal reconoció que la empresa tardó en presentar el proyecto ejecutivo y a medida que avanzaba se incrementaron los costos, pues había detalles que no estaban previstos.
“La verdad es que fue un proyecto a precio alzado donde la empresa que estaba ejecutando dicho proyecto se fue tardando en la presentación de dicho proyecto; en la medida que iban avanzando se iban incrementado los costos, ya se entregó el proyecto ejecutivo completo donde ya se define de manera ya muy precisa cual es el costo total”, señaló.
Destacó que el proyecto fue contratado a precio alzado, esquema con el que dijo no estar conforme, pero señaló que se hizo para evitar que el Gobierno estatal pudiera perder recursos.
“Le llaman precio alzado, la empresa que gana te contrata, y de ahí sabes que por lo regular va a incrementarse, sí se tenía previsto que iba a incrementarse, por eso se llama precio alzado, son la excepciones; son algunos que tenemos que llevar a cabo así, de otra forma en el ejercicio presupuestal al no contratarse se puede perder el recurso”.
“Se fija un piso en cuanto a la parte presupuestal y queda abierto al techo, y una vez que concluya el proyecto ejecutivo por lo regular siempre se incrementa porque es cuando ya contempla todos los aspectos integrales de un proyecto ejecutivo”, añadió Márquez.
El Gobernador también reconoció que el proyecto va atrasado porque su construcción comenzó tarde, precisamente por retrasos con el proyecto ejecutivo que debía entregar la empresa.
“Pero bueno, se estará cumpliendo con dicha obra, dicho programa, es parte de los proyectos que se dan a precio alzado; yo estoy un poco en contra de ellos, pero hay veces que por el tiempo, para contratación de los mismos tienes que lanzarlos así, sino se perdería el recurso”, concluyó Márquez.
