La Secretaría de Jóvenes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), apoyará con firmas la propuesta de su partido a nivel nacional para llevar a discusión el tema de la legalización de la marihuana con usos médicos, terapéuticos y recreativos.
Se trata de una planteamiento de la juventud perredista a nivel nacional que contempla presentar como iniciativa de ley ante el Congreso de la Unión, a propósito del caso de la niña regiomontana Graciela Elizalde Benavides.
Los padres de la menor solicitaron al Gobierno permitirle la importación de un aceite medicinal que puede ayudar a los niños con epilepsia a controlar su trastorno pero que le fue negado porque el uso de esta sustancia está prohibido por la Secretaría de Salud de México.
El encargado de la Unidad de Transparencia del PRD, Daniel Alejandro Mares Sánchez, explicó que la organización contempla juntar 120 mil firmas a nivel nacional para apoyar la propuesta legal que presentará el Grupo Parlamentario del PRD en San Lázaro.
“El mecanismo que está proponiendo la Secretaría de Jóvenes a nivel nacional es que cada uno de los estados juntemos un determinado número de firmas para que podamos mínimo juntar 120 mil firmas en nivel nacional y con ello echar a andar el mecanismo constitucional de la iniciativa ciudadana, requerimos mínimo el 2% de listado nominal”, agregó.
“Nosotros sostenemos argumentos de que a través de una regulación de sus usos se pueden incluso dar golpes financieros al narcotráfico, se puede incentivar la investigación científica con los temas relacionados al uso de la cannabis y usos industriales.
Según la última Encuesta Nacional de Adicciones 5.8 millones de mexicanos han consumido alguna vez cannabis y que sólo 500 mil de ellos declaran que tiene una adicción.
“Nos pone en relieve que es una droga menos adictiva que las legales como el alcohol y el tabaco que son más nocivas para la salud que la marihuana”, concluyó.
