Con baches que llegan a medir hasta los 6 metros de largo, 3 de ancho y 10 centímetros de profundidad y con un pavimento en constante deterioro es con lo que conductores tienen que lidiar a diario en Ciudad Industrial.
En un recorrido, AM constató como en las calles y avenidas de Ciudad Industrial hay una gran cantidad de baches que dificultan su tránsito.
En dichas calles llegan a circular en promedio unos 10 vehículos por minuto, donde 4 de ellos son tráiler, en las llamadas horas pico de carga y descarga.
“Hace unos 15 días las personas de Lapem pusieron como un asfalto de piedras (en la calle Irapuato) hasta estuvieron escarbando y todo, pero más duro en ponerse que otra vez en deshacerse y ahí siguen las calles en ese mal estado”, comentó Javier Salgado trabajador de la Ciudad Industrial.
En Marzo pasado, AM publicó que la avenida Irapuato de Ciudad Industrial se encontraba intransitable con baches de hasta 30 centímetros de profundidad, que dificultaba el paso de camiones de carga, automóviles y tráilers que a diario circulan por la zona.
Las autoridades estatales, municipales y los colonos de Ciudad Industrial se comprometieron en aquella ocasión a apoyar al Parque Industrial con 30 millones de pesos –en forma tripartita– para rehabilitar las calles, pero hasta ayer no se observaban trabajos.
Los más de 7 mil automovilistas que pasan por esta zona con rumbo a su lugar de trabajo, deben convivir cada día con estos megabaches e intentar esquivarlos, para así no llegar a dañar sus unidades.
Sufre con ‘cráteres’ Ciudad Industrial
Los baches que se encuentra en la vialidad de Ciudad Industrial son unos verdaderos y auténticos “cráteres”.
Y es que, los hoyos en el asfalto llegan a medir hasta los seis metros de largo, tres de ancho y pueden tener hasta 10 centímetros de profundidad.
En un recorrido, el personal de AM constató como en las calles y avenidas de Ciudad Industrial hay una gran cantidad de baches que dificultan el paso vehicular por dichas vialidades.
En dichas calles llegan a circular en promedio unos 10 vehículos por minuto, donde cuatro de ellos son tráileres, en las llamadas horas pico de carga y descarga.
“Hace unos 15 días las personas de Lapem pusieron como un asfalto de piedras (en la calle Irapuato) hasta estuvieron escarbando y todo, pero más duro en ponerse que otra vez en deshacerse y ahí siguen las calles en ese mal estado”, comentó Javier Salgado, un trabajador del área de la Ciudad Industrial.
En Marzo pasado, AM publicó que la Avenida Irapuato, en el área de la Ciudad Industrial, se encontraba intransitable con baches de hasta 30 centímetros de profundidad, que dificultaba el paso de camiones de carga, automóviles y tráilers que a diario circulan por la zona.
Las autoridades estatales, municipales y los colonos de Ciudad Industrial se comprometieron en aquella ocasión a apoyar al Parque Industrial con 30 millones de pesos –en forma tripartita– para rehabilitar las calles, pero hasta ayer no se observaban trabajos.
La lluvia y el constante tráfico de camiones con carga pesada, hacen que las calles de este polo de empresas, se encuentren en mal estado.
La profundidad de los baches va desde los cinco hasta los 15 centímetros de profundidad (algo así como la mitad de una regla de cualquier niño de escuela), donde los más perjudicados son los dueños de automóviles y camiones que pasan por el lugar, pues estos baches pueden incluso llegar a dañar sus vehículos.
“Los baches se hacen en los mismos lugares, pero ahora como ha llovido mucho se hacen cada vez más grandes, aquí uno dice que ya no se necesita taparlos, sino hacer las calles de nuevo, pero no creo que lo quieran hacer porque esto sigue igual”, comentó Javier Salgado, trabajaro de la Ciudad Industrial.
En las calles de la Ciudad Industrial es común que los tráileres, automóviles y camionetas que circulan deban zigzaguear en todo el trayecto por la calle para evitar caer en estos megabaches que se vuelven más amplios con cada lluvia.
A pesar de que se ha hecho una nueva rehabilitación para la entrada y salida de la Ciudad Industrial, las calles adentro de este importante lugar empresarial, tienen un aspecto deplorable, lo que contribuye a que algunos proveedores ya no desean entrar a este lugar.
