Septiembre el mes patrio, es una de las fechas más esperadas por los mexicanos y en esta ocasión el Museo de la Ciudad abrió sus puertas a la ciudadanía con una muestra muy especial de talabartería y charrería.
No puede haber un taller más mexicano que el de un talabartero, ubicado en las inmediaciones del Lienzo Charro Ignacio León Ornelas, se encuentra el taller de la familia Arroyo.
Quienes desde hace más de 45 años se dedican a este arte popular, donde elaboran uno de los objetos más representativos del país, el charro.
Georgina Cortes Pérez, originaria de la ciudad México, inicio esta labor con la decoración de sombreros.
No fue hasta que conoció a Juan Arroyo Martínez, su ahora esposo, cuando iniciaron su gran trayectoria en Irapuato, que hasta la fecha continua con la tradición de esta artesanía con su hijo Juan Fernando.
La familia trabaja con sastrería y talabartería, desde tomas las medidas para los trajes hasta el mas mínimo detalle, estos trajes son tan requeridos que Fernando Casanova y José Julián poseen uno.
También hacen trabajos de talabartería como: monturas, riendas, bozales, cabezadas, goruperas, retrancas, guantes, carteras, cintos, entre otros.
Los trajes de charro son elaborados bajo pedido y son personalizados, algunos de los trajes hechos por la familia han llegado a Nuevo Laredo, Salamanca, Tamaulipas .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *