El director de Ordenamiento Ambiental de la ciudad, Gonzalo Guerrero Guerrero, consideró que la plantación de flora que se ha realizado en el Parque Irekua formará en un futuro el pulmón que necesita la ciudad.
“La apreciación es importante (con respecto a los árboles retirados de Viveros Revolución), pero también es importante tener un acercamiento especial al lugar, nosotros emitimos una autorización de impacto ambiental como municipio (…) relativo a una facultad que nos relegó el Instituto de Ecología, a su vez el cumplimiento lo debe dar la Procuraduría Ambiental del Estado, la cual sí ha tenido verificación del cumplimiento y bueno ellos serán los encargado de sancionar si llegase haber un incumplimiento”, señaló.
De las condiciones propuestas por el municipio, para el Parque Irekua y su arbolado, refirió que una de ellas fue ‘fuga de saneamiento’, “que en este momento pudiera apreciarse, como algo fuerte y drástico, pero también estamos hablando de árboles que son seres vivos y que se tienen que recuperar, ya hoy en día si ustedes pueden acercarse al arbolado ya pueden ver que ya empezó una nueva etapa de floración en los individuos y precisamente era eso generar que hubiera un arbolado sano dentro del Parque (Irekua)”, comentó.
Así mismo, añadió, no sólo es el arbolado de este parque lo que han hecho a nivel ambiental, sino la parte de captar agua pluvial y tener una planta de tratamiento de aguas, además de la ampliación de la cubierta vegetal que se tenía en poco espacio (cerca de 100 metros) y ahora se contempla una zona de arbolado cubierto más grande.
“Muchos años se plantaron muchos arboles, pero eso no significa que todos los árboles se hayan plantado bien, había zonas donde en un metro cuadrado había 3 o 4 árboles, la situación era que ninguno de los 4 árboles se podía desarrollar de manera efectiva y árbol tiene que tener un espacio idóneo para tener los beneficios ambientales y esos esta contemplado dentro de la autorización de impacto (del Parque Irekua)”, indicó.
El retiro de árboles de la zona Viveros Revolución, dijo, se llevó a cabo por la autorización emitida por el municipio, pero a pesar que se puede observar un disminución de estos especímenes, aseguró que esto va a cambiar con la nueva flora.
