La plantilla laboral de la Policía Municipal de Yuriria, no pudo incrementarse durante éste gobierno por las deudas heredadas de 50 millones de pesos de la pasada administración.
“Trabajamos bajo muchas limitaciones, cuando se tiene un adeudo, se tiene que pagar”, dijo el alcalde César Calderón.
Añadió que se hubiera podido aplicar más recursos no sólo en seguridad, sino en otras obras y acciones y se hubieran pagado los 30 millones de pesos de la deuda heredada.
El edil resaltó que la corporación policiaca de Yuriria cuenta con menos elementos a comparación de los municipios como Moroleón y Uriangato, quienes tienen una plantilla más amplia.
En proporción a cada una de estas poblaciones Yuriria cuenta con más extensión territorial, por tanto, las cosas están alrevés al menos en seguridad.
Por lo menos hicieron falta contratar unos 35 elementos para que seguridad pública contara con un nivel de acuerdo a las necesidades de la población.
Sin embargo, el alcalde dijo que se ocupaban unos 50 para contar con un turno más y repartir más policías en todo el territorio municipal.
Calderón citó que el mismo hecho de acudir hasta la comunidad de Cerano, desde la cabecera municipal, representa un tiempo de recorrido de 40 minutos, de la misma forma asistir a Cerécuaro, Loma de Zempoala, Calera, como los puntos más alejados.
“Ante la falta de recursos, tiene que hacerse una estrategia para poder sacar al municipio adelante en seguridad, tiene que ser uno muy administrativo y tener conocimiento de la zona” dijo el alcalde.
Por otro lado, ocho policías están en proceso de jubilación, algunos por haber cumplido varios años sirviendo al municipio, otros por discapacidad.
Esta situación complicará más los hechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *