El secretario de Gobierno, Salvador García López, aseguró que en el conflicto en Celaya agotó el diálogo, pero hubo agresiones verbales e insultos a las autoridades de gobierno y policías, por lo que se tuvo que actuar “con el imperio de la ley”.
“Detenidos aproximadamente fueron 10 personas de los líderes principalmente. Fue una operación muy complicada por el hecho de que había muchos jóvenes y niños, jóvenes muy obstinados con ganas de agredir, la idea aquí fue hacerlo de manera estratégica, que no salieran lesionados, fue importante porque fue un imperativo y nos obliga a mantener la paz y la tranquilidad en Guanajuato”, dijo.
Aseguró que el rompimiento de la manifestación también fue para terminar con las molestas que estaban sufriendo los automovilistas, ya que había mucho tráfico de Comonfort hacia Celaya.
El funcionario estatal advirtió que el Gobierno Estatal no permitirá el bloqueo de carreteras, pues este fue una requerimiento que hizo el gobernador Miguel Márquez Márquez, tanto en esta como en otras ocasiones que se han presentado manifestaciones en carreteras de jurisdicción estatal.
Adelantó que los 10 detenidos por la manifestación ya están consignados.
La mayoría son jóvenes entre 18 y 25 años, y entre ellos está el líder de la ONT, Adrián Guerrero Caracheo. Se les ubica como habitantes de las comunidades de San Juan de la Vega y La Concepción.
La hipótesis es que los jóvenes agredieron a los policías con piedras impulsados por los lideres de la manifestación.
Sobre los heridos, el secretario de Gobierno señaló que todos están estables y que las lesiones que sufrieron fueron por las piedras que les arrojaron cuando la protesta salió de control.

Márquez avala aumento

El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, defendió el incremento en la tarifa de transporte público en Celaya en aras de la urgente modernización del servicio y pidió a quienes se manifiestan no afectar derechos de terceros pues tendrán que intervenir las fuerzas públicas del Estado.
“Nosotros vamos a estar actuando con estricto apego a la ley y velando por los derechos de terceros. Todos estamos de acuerdo en que se dé la manifestación, presiones, pero siempre dentro del cauce de la ley, no por encima de ella. Hay intereses ahí, móviles diferentes, yo sí creo que por el bien de Celaya, de la ciudadanía, ya cerca del 60% ha estado comprando sus tarjetas de pre-pago, la mayoría al contrario se están cansando de esto, de un grupo que quiere desestabilizar”, declaró el Gobernador.
Márquez Márquez destacó que Celaya tenía una de las tarifas de transporte más baja en el estado.
La tarifa de transporte era de 3 pesos para estudiantes y 6 pesos la general, y ahora quedó en 4 pesos estudiantes en pre-pago, igual 6 pesos adultos con tarjeta de pre-pago y sin tarjeta está en 8 pesos.
“Estamos hablando de un sistema de pre-pago donde se privilegie a los jóvenes estudiantes, donde se seguirá manteniendo el respeto a los adultos en las tarifas, donde habrá más controles en las rutas, habrá cámaras de video-vigilancia en los camiones por el tema de delincuencia, es decir, van a tener la certeza del pago que está en su tarjeta, todas las ciudades modernas del mundo están transitando hacia a ello, se tiene que privilegiar el bien mayor, y el bien mayor es la sociedad, un transporte digno”, dijo.
Hizo un llamado a las partes en conflicto a sentarse a dialogar en búsqueda de un mejor transporte.
Y recordó que el Estado apuesta a un Sistema de Movilidad Interurbano que esté listo en 2017 en el corredor industrial, e incluso con la opción de que se amplíe hasta entroncar con Querétaro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *