Eduardo Ramírez Granja y David Alejandro Landeros recibieron sus nombramiento como diputados plurinominales por integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
Esto luego de que el viernes pasado el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato ordenó que fueran los primeros de la lista de sus partidos quienes tuvieran la representación en el Congreso.
Ambos candidatos, el primero de Movimiento Ciudadano y el segundo de Movimento Regenración Nacional (Morena), habían sido sustituidos por dos mujeres, debido a que el Consejo General del IEEG eligió a las primeras mujeres de su lista de candidatos pluris, para lograr la paridad de género.
Con ellos la posibilidad de que la próxima Legislatura estuviera integrada por 18 mujeres y 18 hombres quedó anulada, aunque las dos mujeres que había sido nombradas diputadas pueden impugnar la decisión ante la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ellas son Griselda Guerrero Morales de Movimiento Ciudadano y Nancy López Montes, de Morena.
Los dos diputados electos y sus suplentes recibieron el nombramiento de parte de los integrantes del Consejo General y en entrevista posterior al acto aseguraron que no están en contra de la participación política de la mujer, pero consideraron que se dañaron sus derechos políticos.
“Por supuesto que nosotros lo que hicimos fue una impugnación con el objeto de que hubiera certeza y legalidad en lo que estipula nuestro Código Electoral en Guanajuato y nuestra Constitución, la cual se estaba violando, no tenemos nada en contra de la participación de la mujer, al contrario, creo que cada vez deben ir teniendo mayores espacios es muy importante, pero mientras en la Constitución no esté especificado la forma en que debe de ser, un órgano administrativo no debe de modificarla”, dijo Ramírez Granja.

Promete legislarpor la paridad de género

En tanto que el Diputado electo por Morena aseguró que una vez que se instale el Congreso promoverá reformas electorales para que las mujeres tengan mayor participación política en Guanajuato.
“Quiero decirle a la opinión pública que en el Congreso una vez que estemos dentro colaborando para el bienestar de todos los guanajuatenses, más que nada vamos a luchar porque se decrete como ley la paridad de género, porque también la mujeres tienen derecho a participar.
“Nosotros estamos de acuerdo en todo ese aspecto, aquí lo que pasó fue que se dañaron los principios electorales, por ejemplo que yo fui nombrado en primer lugar pronominal, nada más. Yo impugne mi derecho”, recalcó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *