Un avance del 4% presentan las obras de rehabilitación en el Hospital General, mismas que iniciaron la primera semana de julio y cuentan con una inversión de 22 millones 900 mil pesos, informó el área de comunicación social de la Secretaría de Obra Pública del Estado.
La ampliación, remodelación y rehabilitación del Hospital General, consiste en la construcción del área de Dietología que incluye cocina y comedor, así como el Almacén.
Se contempla la construcción del Área de Anatomía y Patológica en la planta alta que incluye colocación de montacargas y escaleras, la remodelación de los espacios del sótano y mantenimiento en planta baja, además del área de Imagenología y Laboratorio.
David Olivier, director de Comunicación Social de la Secretaría de Obra Pública del Estado, indicó que la obra es realizada por la empresa local Construcciones y Urbanizaciones Hidalgo, en un área de construcción de 44 mil metros cuadrados y obra exterior de 88 mil metros cuadrados.
En poco más de dos meses de trabajo, en el área de Dietología se realizó cimbrado de muro de concreto y se procedió al colado. En el Sótano se lleva a cabo el retiro de plafón de baños para trabajar instalaciones y ductos en baños, colocación de lambrín de azulejo en muros y se retira azulejo en baños e instalación hidráulica para regaderas de baños vestidores de personal.
“En la Secretaría de Obra Pública estamos conscientes de la necesidad de no afectar el movimiento constante de pacientes, doctores, enfermeras, etc, por lo que se ha dado la instrucción a la empresa constratista de ser muy cuidadosa en su proceso de construcción, seguridad e higiene”, comentó el director.

Inician obras de drenaje

Con inversión de 28 millones de pesos, se inició la construcción de la alcantarilla en el embovedado de la salida a Pueblo Nuevo, que se espera disminuya los encharcamientos e inundaciones.
Humberto Rosiles Álvarez, titular de Japami, comentó que esta obra forma parte del Plan Hidráulico, y que también se contempló el equipamiento del cárcamo 14.
Indicó que un 65% de los desfogues de Irapuato se realizan en este punto, por lo que con la obra se dará mayor velocidad al desalojo, acciones que serán visibles en el bulevar Los Reyes, Calzada Insurgentes, entre otras. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *