Después de correr el Maratón de la Ciudad de México, Ana Lobato le dio su medalla a su hijo de cinco años, esperando que al terminar su participación en el Maratón León 2015, pueda darle otra presea.
Su participación local no es de mucho peso, donde se ha desarrollado como corredora son en las ligas mayores, por ejemplo el correr sus primer maratón en Chicago, en el 2013.
“Llevo poco en esto de correr. Desde siempre fui deportista; desde los 15 años hice fitness, aerobics e incluso di clases, pero nunca me metí a correr, es algo que te llena no sabes cómo explicarlo pero te deja muy satisfecha”, explicó.
El camino maratónico de Lobato siguió en el Maratón de San Diego y San Antonio en 2014. Aunque no ha corrido el Maratón de la ciudad, espera este año sea el bueno, ya que acaba de correr el Maratón de la Ciudad de México y espera cerrar el año con el Ultramaratón.
“Empecé a los 32 años a correr en forma, siempre carreras de 5 y 10 kilómetros, eso es por lo que entras, hacer tu primera carrera y aunque he logrado un Iron Man y triatlón, el correr no es lo mismo”, aseguró.
Casada y siempre buscando un reto nuevo el cual vencer, Ana vive con el deporte y lo adapta a su profesión de odontóloga.
“Hay constancia, eso es lo que a muchos nos caracteriza porque estamos siempre buscando un reto nuevo, una ruta nueva, hacer un esfuerzo diferente, eso es se un corredor, no dejar las cosas a medias, siempre terminar”, comentó.
No es una maestra de carreras atléticas pero si hay alguna recomendación para los deportistas que también quieren participar en un maratón por primera vez, es que se acerquen a alguien que los prepare.
“Muchos empezamos sin tener en cuenta nada, pero sí es muy importante que se tenga muy en cuneta la ayuda de los expertos para no tener problemas en un circuito, porque un maratón es algo grande y no se debe tomar a la ligera”, asegura.
Ana se prepara desde un mes antes para la competencia y aunque acaba de correr en la capital, se está preparando para llegar a la meta del maratón, el siguiente 20 de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *