Arranca la segunda etapa del par vial en la población de Santa Ana, con esta obra se unirá a Pénjamo con La Piedad, y será a través del puente que recién fue entregado por la autoridad municipal de La Piedad, Rogelio García Castillo.
Con el fondo metropolitano se dio el arranque de lo que será el complemento de los accesos norte y sur, consiste en 2 vialidades, el acceso norte por la calle Tarandacuao y otra el acceso sur, por la calle San Francisco del Rincón. La meta será de 390 metros cuadrados de arroyo vehicular, iniciando con 8 metros de ancho para terminar con 15; banquetas de 1.50 metros, contando con alumbrado público con poste cónico y lámparas LED.
Con la conclusión del terraplén se estará comunicando la localidad de Santa Ana y La Piedad, con el puente Rogelio García Castillo. Beneficiando a 249 mil 512 habitantes y el flujo de volumen de tránsito de 14 mil vehículos diarios.
Con el arranque de esta obra, también se inicia la elaboración del proyecto ejecutivo del saneamiento integral de aguas residuales de Santa Ana Pacueco, con el objetivo de contar con un colector eficiente para todo el margen del meandro, incluyendo la rehabilitación del existente.
También informó el alcalde que se analizarán varias alternativas de tratamiento para la rehabilitación de la planta existente y la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, así como cárcamos de bombeo para adoptar la solución más eficiente y económica, con costos bajos en operación y mantenimiento a mediano y largo plazo.
En total es una inversión, en ambas acciones, de 8 millones 249 mil 415 pesos.
En Santa Ana
En la primera parte, entregaron vialidades con:
Mil 120 metros cuadrados de arroyo vehicular.
Banquetas.
Usaron base de concreto hidráulico.
Redes de drenaje sanitario y de agua potable.
Alumbrado público con poste tipo cónico, luminaria LED.
Inversión: 16 millones 101 mil 950 pesos.
