Parques públicos y camellones de diversas colonias de León lucen abandonados por las autoridades municipales, debido al descuido y falta de mantenimiento.
Uno de ellos es el de Panorama, donde vecinos señalan que está semidestruido, con la hierba crecida y a oscuras, por lo que se ha convertido en una zona peligrosa.
“Ya hemos solicitado la intervención de la Dirección de Parques y Jardines para que le den mantenimiento al parque inclinado, como lo conocemos, y hasta la fecha no se ha tenido una respuesta positiva”.
“Lleva ya más de cinco meses sin mantenimiento, sin podar los árboles ni cortar el pasto y ya parece una selva donde hay una gran cantidad de fauna nociva”, dijo José Antonio León, vecino.
La citada área verde se ubica entre las calles Poetas, Topógrafos y Roca, en Panorama.
En el centro del parque hay una pequeña caseta vandalizada y sólo quedan vestigios de lo que era una fuente. El pasto está crecido y hay gran cantidad de ramas tiradas.
“El descuido de las autoridades ambientales es evidente. En Parques y Jardines nos han dicho que tienen poca gente para atender las áreas verdes. Algunos vecinos arreglan los parques que quedan frente a sus residencias, pero el 90% está en el abandono”, señaló Javier Contreras Hernández, otro afectado.
Pero éste no es el único parque en el abandono. Sobre el bulevar Madrazo casi esquina con Alonso de Torres, frente al templo de Nuestra Señora de los Dolores en la colonia Deportiva I, hay un pequeño parque que luce lleno de basura y maleza.
Todos los sábados un grupo de vecinos se reúnen a jugar con niños y lamentan el abandono en el que están las áreas verdes.
“El jardín tiene meses en abandono. No recogen la basura de los cestos y el descuido es evidente. Plantaron arbolitos y la mala hierba ya los invadió. Lo hemos reportado a Gestión Ambiental, pero ni caso hacen”, denunció Esther Santos Gómez, vecina.
A poca distancia de ahí los habitantes de Valle de las Torres señalan que en la calle Misión de Primavera hay un parque donde se cayeron las ramas de un mezquite sobre los juegos infantiles.
“De plano las autoridades han abandonado las pocas áreas verdes. Sólo atienden los parques que están más a la vista, pero en realidad está todo descuidado”, dijo Aarón de la Rosa, vecino.
El camellón del bulevar Francisco Navarrete tiene el pasto con más de un metro de altura, hierba, y hasta ramas que cayeron de los árboles.
En la colonia Villa de las Torres hay otro pequeño parque que luce en completo abandono, aunque letreros de la actual Administración exhortan a los vecinos a cuidar las áreas verdes.
En la colonia Fracción San Juan Bautista, por el bulevar Epsilón y pasando el bulevar Atotonilco, hay un parque tan abandonado que el propietario de un establo saca sus vacas a pastar.
Lo malo, según vecinos, es que se comen hasta los pocos arbolitos que quedan.
El director de Gestión Ambiental, Fidel García Granados, dijo que en esta dependencia laboran alrededor de 190 personas y que en la actual Administración hubo recorte de personal en el área de Parques y Jardines.

Propone másfacultades alMetropolitano

Dar mayores facultades al patronato del Parque Metropolitano de León fue la propuesta presentada ante el pleno del Ayuntamiento por la regidora Beatriz Manrique Guevara.
La iniciativa contempla modificar algunas cláusulas del reglamento, ya que éstas operan con leyes que ya no se encuentran vigentes o que han sido reformadas.
Una de las modificaciones que se someterá a un análisis será que el Presidente del Consejo sea quien avale contratos y no sea necesario que todos los integrantes firmen.
La iniciativa será analizada en la Comisión de Gobierno y Gestión Ambiental.
Otra iniciativa presentada también por Manrique es cambiar de nombre al Instituto Municipal de la Mujer, ya que al ser en singular el Gobierno Federal no lo toma en cuenta.

Niegaanomalías en apoyos

El ex secretario particular de la Presidencia Municipal, Salvador Ramírez Argote, rechazó que a través de su área se hayan entregado apoyos de manera irregular a empleados municipales allegados a la alcaldesa con licencia, Bárbara Botello.
Explicó que la mayor parte de estos apoyos sociales son entregados por la Dirección de Atención Ciudadana y coincidió con el alcalde Octavio Villasana en que más allá de ser funcionarios, los empleados del Municipio también son ciudadanos.
Además argumentó que si la misma Contraloría gestionó esos apoyos, quiere decir que no hay anomalías qué perseguir, aunque el órgano de fiscalización interno ya indaga el tema.
“No hay nada que defender, el hecho de que el contralor haya gestionado apoyos es indicio más que suficiente de que no hay nada irregular”, comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *