El Asilo de Ancianos “Casa Hogar La Paz” es un lugar donde actualmente se albergan a 85 personas de la tercera edad, a un mes de que cumplan 54 años de ser fundada; este lugar ofrece una estancia tranquila a los adultos mayores, quienes son ellos los que dan esa alegría a este recinto, dijo la madre Catalina Serrano Del Real, Directora General del Asilo.

Esta casa  fue fundada por el padre Daniel Zurita, y por los señores Gallardo, originarios de esta ciudad, quienes al no tener hijos, ellos optaron por hacer un asilo para todas aquellas personas adultas que no tuvieran en donde vivir.
En este lugar se ofrece atención las 24 horas a las personas que llegan a formar parte de esta casa, a su llegada se les brinda una estancia tranquila, llena de paz, así como aseo personal, su desayuno, comida y cena y se les ofrece misa de martes a domingo a las 12:00 del medio día.
Uno de los requisitos para formar parte de Casa Hogar La Paz, tener 70 años de edad en adelante, además se reciben casos especiales de personas que llegan en malas circunstancias y que deben tener una estancia digna.
Hoy en su día  todos los abuelitos del Asilo de Ancianos “Casa Hogar La Paz”, serán festejados con una gran fiesta que sin duda será de grata emoción para ellos.

MARÍA TERESA SÁNCHEZ  CERVANTES

Con su cabello cubierto de canas y en sus manos un bastón que la sostiene,  la señora María Teresa Sánchez Cervantes, compartió un poco de su vida a lo largo de 80 años de edad; con lágrimas en los ojos y con la voz entrecortada, dijo que apenas cumplirá que llegó a esta casa de asistencia para adultos mayores.
Originaria de una comunidad rural de León, Guanajuato, lugar donde vivió por mucho tiempo al lado de su hijo José Hernández Sánchez, así como de su nuera,  tres nietos  y seis bisnietos.
“Un día llegó el momento en que hable con mi hijo y le dije que buscará un lugar a donde yo pudiera estar bien, ya que mi nuera se enfermó, ya que mi hijo ya no me podía procurar igual, mi hijo se oponía, pero fue lo mejor, aquí me siento bien, convivo con mucha gente y lo que más me gusta de este lugar es la iglesia”, dijo Doña Teresita a quien le llaman de cariño.
Ella recuerda que desde muy joven se desempeñó en muchos oficios para sacar adelante a su único hijo, ya que tuvo dos, pero el primero se le murió a los 2 años de edad, “Siempre llevaré esa gran satisfacción de decir que saque adelante a mi hijo”; Ahora me encuentro aquí y en ocasiones mi hijo, nietos  y bisnietos me vienen a visitar, y disfruto mucho el momento cuando los tengo cerca”. dijo Doña Teresita.

JOSÉ ALONSO HERNÁNDEZ

Apenas hace cuatro meses que Don José Alonso Hernández llegó al asilo de ancianos de Casa Hogar La Paz;  con la mirada un tanto nublada luego de padecer ceguera, el señor dijo “Recuerdo vagamente que solo Dios me guío hasta este lugar, en donde he encontrado, paz y tranquilidad.
Recuerdo  que  camine, camine y camine hasta llegar aquí, aunque una de sus hijas se percato de seguirme, cuando me alcanzó me dio referencia de donde nos encontrabámos  y fue en ese momento cuando decidí quedarme. mencionó el señor.
“Dios me puso aquí, solo el señor San José y la virgen María, me trajeron hasta aquí“ quien con voz entrecortada, dijo Don José , recuerdo que tengo 4 hijos y forme un hogar al lado de su esposa Carolina, quien ya falleció, a quien ame muchisímo.
Para Don José  llegar hasta este lugar, ha sido de mucha alegría, porque  ha hecho buenos amigos y a recibido las mejores atenciones por parte de las madres de este asilo y de cada una de las personas que forman parte de este lugar.
“Ahora ya estoy más agusto y disfrutó cada día, todos los días “Sacudo las cobijas de sol para los pobres y las bajo de mis ojos para mirar un poco, aunque veo la mitad oscuro y la otra mitad un poco nubalda,  eso para mí ya es vida”, concluyó Don José.

JESÚS ALFARO GARCÍA

“A veces los hijos se olvidan de que tienen un padre, pero uno jamás se olvida de que tenemos hijos”, con estas palabras Don Jesús Alfaro García nos platicó un poco de su vida, quien apenas hace un año llegó por su propia voluntad a pedir asilo a esta Casa Hogar La Paz.
A sus 95 años de edad, “Don Chuy” -como lo llaman de cariño todos sus amigos- dijo estar orgulloso de ser originario de Pénjamo, Guanajuato, él cuenta con dos hijos, de quien mejor se reservó hablar, pero a quienes siempre los llevará en su corazón y su mente.
Aquí me han tratado como si fuera su hijo”, respondió Don Jesús, quien muy emocionado dijo “Les agradezco que vengan a visitarnos, aquí todos somos amigos y la pasamos bien”.
Yo me encuentro lleno de vida y esto me hace feliz, a veces me pongo a contar mis experiencias de vida con mis compañeros, me gusta recordar aquellos tiempos y vivir de recuerdos, comentó Alfaro García, quien dijo recibir con mucha alegría el festejo del Día del Abuelo.

MARGARITA OJEDA HERNÁNDEZ

Con 80 años de edad, la señora Margarita Ojeda Hernández dijo que desde hace muchos años llegó a este asilo, lo que ahora es para ella su casa y donde la atendienden muy bien y le brindam cariño, tranquilidad y comida.
Ella es originaria de esta ciudad, nunca se casó, su destino era estar sola y así es feliz, ahora tiene muchas amigas en este lugar, un sitio donde se vive una paz muy bonita.
“Cada momento que viví fuera de aquí y lo que he vivido aquí adentro, es una experiencia más para mí, tengo muchas que contar a mis amigas, ellas me cuentan su vida y yo les comparto parte de la mía”, dijo Margarita.
En su habitación la acompañan una cama, un pequeño ropero y pertenencias personales que para ella representan mucho y que han formado parte de su vida, a Margarita le gusta bailar es alegre y muy amiguera, ella esperaba con mucha alegría este gran día, y aunque no es abuelita de nietos, ella se siente una abuelita para quien la visite.
Me siento muy contenta porque viene mucha gente de todas partes y disfrutamos de la música, los regalos, el mariachi, la marimba, además de la comida que esta muy rica” dijo Margarita, quien les dejó un mensaje para todos nuestros lectores. “Vengan a visitarnos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *