Para el director de Seguridad Pública del municipio, Salvador Terán de Santiago, los sucesos violentos recientes no deben ser preocupantes, puesto que a pesar que se le busco para tener una declaración al respecto, no se ha tenido respuesta.
Después que se asesinara a dos mujeres vigilantes de ferrocarriles y transcendiera que una persona herida en el mismo lugar llevaba hasta cuatro ingresos a Barandilla por robo no se ha dado información al respecto.
Mientras la ciudad, como se informó hace una semana en AM, ha tenido en los primeros 13 días de este mes de agosto, 30 hechos violentos de toda índole, al director de Seguridad Pública parece no interesarle las cifras y dar su opinión en este medio.
El presidente de la comisión de Seguridad en el Ayuntamiento, Francisco Sunderland Álvarez mencionó en entrevista que los hechos que han pasado en la ciudad tienen tres protagonistas.
“Esta situación no es que el Oficial Calificador lo ponga en libertad, no es que el policía lo vea y no lo detenga, tan es así que llegan los presentan y el Oficial Calificador los pasa con el Ministerio Público porque considerá que su acción es delictiva conforme a la Ley”, señaló.
“De ahí tenemos tres problemas, el primero es el que genera el delincuente, el segundo es que llegan con el Ministerio Público y con los famosos juicios orales y los dejan salir simplemente con la reparación del daño y tercero por los Derechos Humanos”, agregó.
Estas situaciones, dijo, conllevan que se tengan delincuentes reincidentes en la calle; sobre todo porque en ocasiones durante los juicios no se toma en cuenta que estas personas tienen todas las agravantes de Ley, como lo es la alevosía y la ventaja.
Así mismo, indicó, que Derechos Humanos llega a proteger al delincuente hasta porque las esposas con que lo detuvieron están muy apretadas, por ello mencionó que es necesario que la culpa se reparta en todos los niveles.
