En la Universidad Humani Mundial, se presentó la 2da edición del libro “La Cárcel Desde Adentro”.
Alumnos de la licenciatura en criminología fueron los testigos de esta presentación en la que el Doctor en Derecho Gerardo Saúl Palacios Pámanes, originario de Monterrey, Nuevo León, participó como profesor invitado para que hablara sobre esta edición de su libro que trata del Sistema Penitencial de México.
“Es importante dar cuenta del crecimiento muy significativo que tuvo el sistema penitenciario en el sexenio anterior (Felipe Calderón) pero que no ha tenido continuidad en este sexenio (Enrique Peña Nieto)”. Dijo el también maestro en criminología.
Los alumnos de los 4 campus de criminología conocieron las diferencias marcadas que existen en los reclusorios federales como estatales.
Relató el autor que el libro nació de una pregunta “¿por qué el fin del sistema penal a la luz de l18 constitucional, es redactar penas de más de un siglo de duración?” interrogante que conforme la investigación arrojó más dudas sobre el tema.
Cuenta Pámanes que la investigación de 7 años de duración la realizó mientras de desempeñaba como servidor público en el Sistema Penitenciario Estatal de Nuevo León y Federal.
A presar que él nunca ha estado jurídicamente privado de su libertad, material o físicamente sí experimentó de cerca esto cuando fungía como subdirector de la Colonia Penal Federal Islas Marías, donde vivió durante un tiempo, lo que hizo que comprendiera lo que en realidad vive un preso.
“Entendí que hay opiniones que dicen que 10 años de cárcel para quien robo es muy poco, 30 años para un homicida no es nada, realmente no tienen idea de lo que están hablando, cada día es eterno ahí adentro (cárcel)” dijo.
Uno de los temas que aborda el libro es la guerra contra el narcotráfico “se hizo sin considerar que en la guerra no nada más hay muertos si no presos que son criminales de máxima peligrosidad y las prisiones estatales empezaron a sucumbir por ellos”.
DETALLES:
El libro tiene una mezcla de teoría y experiencia, los primeros capítulos son sólo información teórica y el resto son prácticos.
La primera edición del libro fue de mil ejemplares que se agotaron, por lo que se lanzó la 2da edición de otros mil ejemplares y nuevos capítulos prácticos.
Se hace un recuentro crítico del Sistema Penitenciario en México desde el sexenio de Felipe Calderón a lo que va del de Peña Nieto.
El autor es egresado del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa de la Universidad Nacional de Defensa del Pentágono en Washington en Estados Unidos.
