Un crecimiento del 9.61% es el que se registró durante la temporada de verano en la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC) la cual indicó haber tenido una ocupación de hasta el 52.25%.
Así lo informó el presidente de este organismo, Agustín Arriaga Diez, quien aseguró que este repunte fue registrado en los 162 establecimientos de las siete regiones del estado, las cuales en 2014 alcanzaron una ocupación del 42.62%.
El empresario mencionó que la cifras son favorables para Michoacán, especialmente para Morelia, donde se obtuvo una ocupación del 57.15%, es decir se remontó a las estadísticas del 2012 y claramente se superó al año anterior.
En La Costa, se obtuvo una ocupación del 52.14%, la cual superó al 2014 por más del dos por ciento.
En cuanto al País de la Monarca, se tuvo una ocupación del 42%, un 12% superior a la de 2014 que registró 30.21%.
Se enfatizó que en Pátzcuaro, se tuvo en una ocupación del 35.33% , mientras que el año anterior se encontró en el 31.15%, crecimiento que afirmó ha sido bajo por lo cual agregó “tenemos que trabajar en la imagen del municipio para que repunte la afluencia turística”.
Uruapan, con saldo positivo
Durante la temporada vacacional que terminó, Uruapan registra un incremento del 10% en ocupación hotelera y del 30% en visitantes a sitios turísticos como el Parque Nacional.
El repunte turístico de este año en Uruapan inició con el Tianguis Artesanal, evento de gran relevancia que atrajo una importante cantidad de paseantes del extranjero y de varios estados.
Así fue informado por la encargada de la dirección de Turismo Municipal Rocío Rosiles, quien agregó que sitios como el Parque Nacional, Huatápera y volcán Paricutín registran un aumento del 30% en el número de visitantes.
Al hacer un recuento de la administración municipal en turismo, la funcionaria expuso que en los últimos 3 años y ocho meses, Uruapan registra un repunte que es positivo para los prestadores de servicios y para el municipio en general.
