No permitir el diezmo en las obras públicas del todo el Estado será el reto de la próxima administración gubernamental, aún y cuando no tengan denunciados casos formales, señaló Guillermo Ramos Mena, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guanajuato.
Destacó que el diezmo es más bien visto como un rumor debido a la falta de denuncias de algún caso de este tipo, y que para que no se den casos de corrupción, es necesario que los constructores y funcionarios tengan buena actitud y respondan a sus obligaciones.
“Estamos insistiendo en este tema (diezmos) con nuestros socios, evidentemente no podemos controlar el universo total de los contratistas (…) no tenemos información precisa y clara de ningún caso particular, pero sabemos que hay rumores en los que hay contratos donde se favorece a empresas no solo del estado, sino de las que son de fuera”, dijo el presidente de la CMIC en Guanajuato.
Ramos Mena señaló que es obligación de los funcionarios públicos ejercer el presupuesto de las obras, así como es obligación de los constructores responder con eficiencia, calidad y responsabilidad social en cada uno de los proyectos, sin incurrir en faltas.
“Estamos hablando del cumplimiento de obligaciones, no se necesita nada más de por medio para evitarlos”, destacó Ramos Mena.
Buscarán privilegiar a constructoras locales
El Presidente de la CMIC señaló que en breve se reunirán con el Presidente Municipal electo, Ricardo Ortiz Gutiérrez, para solicitar que se privilegie a las constructoras locales, a fin de que el recurso de la obra pública se quede en el Municipio, para beneficio de los mismos ciudadanos irapuatenses.
“Es un tema que no sólo estamos solicitando para las empresas de Irapuato, sino para todo el estado, porque al final de cuentas necesitamos que las empresas pequeñas tengan oportunidad de crecimiento, el hecho de que la obra sea en la misma localidad, nos ayuda a que se abatan costos, capacitarse y actualizarse”, dijo Ramos Mena.
Refirió que no se pueden establecer convenios, pero sí buscar igualdad de acceso para todas las empresas en las licitaciones hechas por el Gobierno Municipal, y sobre todo en las asignaciones directas, aunado a que se tome en cuenta a los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Guanajuato.
