Las obras de repavimentación en la avenida Las Américas, en la colonia Andrade, ya iniciaron como parte del proyecto de las etapas tres y cuatro del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
Esto ha causado descontento entre los vecinos, quienes tendrán bloqueadas sus cocheras por lo menos cuatro meses.
Pero los afectados demandan la rehabilitación total de dicha vialidad, pues solo repavimentarán el sentido que va de Mariano Escobedo a la Calzada de los Héroes.
“Hemos pedido que se rehabiliten las principales avenidad como es Américas, Roma y Calzada Tepeyac, que ya están muy deterioradas y dañadas. Pero nos dijeron que no hay ni presupuesto ni tiempo, pero que dejarán pendiente esto para la próxima Administración municipal”, dijo María Eugenia Navarrete, presidenta de los colonos.
Los vecinos señalaron que han tenido pláticas con personal de las Direcciones de Tránsito Municipal y Desarrollo Social, así como del área jurídica de la Presidencia para seguir paso a paso el proyecto.
Les comunicaron que la repavimentación durará por lo menos cuatro meses y que para afectar lo menos posible llevarán a cabo los trabajos cuadra por cuadra. Ayer empezaron en Las Américas, del Mariano Escobedo a la calle Albania.
Sin embargo, se les advirtió que el tiempo depende de lo que vayan encontrando en las obras. Por lo pronto ya se toparon con un drenaje en mal estado que deberán renovar, pues tiene más de 50 años de servicio.
“No nos avisaron cuándo iban a iniciar. Nos sorprendió que iniciaran este martes. Ya destruyeron banquetas y no se puede entrar a las cocheras. Hay muchos negocios afectados”, dijo Aarón Hernández, vecino.
Tampoco les han informado cuántas rutas de camiones pasarán por esta vialidad.
“Nos han dicho que solo pasarán camiones convencionales, pero eso es solo para calmarnos. Seguro que meterán muchas rutas y paraderos. No hay una información clara”, señaló Manuel Hernández, comerciante.
La empresa constructora Infinity es la que realiza los trabajos de rehabilitación del pavimento, pero sus empleados se negaron a dar información del proyecto.
“Lo que sí sabemos es que el lunes inician clases y aquí hay 16 escuelas en la zona, por lo que será un verdadero caos vial en la Andrade”, lamentó José Antonio Gómez, otro vecino.
La Dirección de Movilidad informó que la tercera etapa del SIT incluye la habilitación del corredor troncal Francisco Villa-Centro-Aldama.
“La verdad que sí resulta muy molesto, pero la arreglada del pavimento sí hace falta pero en ambos sentidos”, añadió Julissa Duarte, estudiante.
Otras vías que se pueden tomar para ir de Mariano Escobedo a la Calzada son Calzada Tepeyac o calle Londres y dar vuelta por avenida Roma para incorporarse de nuevo a la avenida Américas, o tomar Juan Valle para llegar a la 5 de Febrero.
‘Ahorcan’ flujo vehicular en la calle San Sebastián
A unos días del regreso a clases, estudiantes y docentes de colegios de la colonia La Martinica sufrirán para llegar a tiempo.
Desde el inicio de las obras del Malecón la última cuadra de la calle San Sebastián, entre Calzada de los Héroes y Antonio “La Tota” Carbajal, cambió de sentido.
Este cambio ayudó a desfogar el tráfico por el cierre de la vía rápida de la ciudad. Sin embargo, ya hace varias semanas que se reabrió la parte superior del Malecón.
Ahora el tráfico vehicular sofoca San Sebastián y Malecón durante mañana, tarde y noche.
Automóvilistas no cesan en presionar el claxon cada que están varados frente a un semáforo en verde.
Pero este lunes el caos será peor, pues es el primer día de clases y en La Martinica hay varias escuelas.
Su principal vía es la calle San Sebastián que tomaban desde la calle Pinos.
La ruta continuaba al cruzar la Calzada, “Tota” Carbajal y hasta el bulevar Mariano Escobedo, en donde termina la vialidad.
La Dirección de Tránsito Municipal aseguró que no se cambiará el sentido de la calle hasta que culminen las obras de SAPAL en el Malecón.
Aunque a simple vista no pareciera que el puente a desnivel del Malecón del Río tiene avances en su reestructuración y contra todos los pronósticos, la actual Administración asegura que las obras concluirán la última semana de este mes.
