El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga Arroyo señaló que el municipio debe hacer la difusión de los apoyos que otorga el Gobierno del Estado, para combatir las plagas esta temporada, sobre todo la del Pulgón Amarillo.
Indicó que el Gobierno no puede dar apoyos si antes los productores afectados no los solicitan a las instancias municipales, por lo que exhortó a los campesinos a acercarse a conocer los “kits” que incluyen información para atacar la plaga.
“Que lo soliciten (apoyo), hemos apoyado a las Presidencias Municipales para eso, ellos los tienen, estaremos atentos a que no falten”, dijo.
Refirió que el control de la plaga del Pulgón Amarillo no fue más rápido porque no era un problema conocido, sin embargo continuarán con la atención, a fin de que en próximas temporadas el impacto sea menor.
“El trabajo del Estado es diseñar las campañas, capacitar a los productores e informarlos, algunos han tenido plagas de (gusano) cogollero, de chinche y siempre hemos ayudado a los productores y nunca se ha dado dinero para atender estas plagas, se invierte en el diseño del control”, dijo.
Usabiaga Arroyo indicó que la plaga ha disminuido en los últimos días, gracias al control que se ha aplicado en los campos ya infectados por las mutaciones voladoras de esta plaga.
Enfatizó que las plagas nunca se acabarán, pero si se pueden tener controladas, y destacó que la proyección es buena ya que se calcula que se cosecharán entre 1.3 y 1.5 millones de toneladas de sorgo en todo el estado.
“Tratamos de que las plaga está bajo control todo el año, para que cuando aparezca sea fácil de controlar, con una sola aplicación o máximo dos lo resuelvan, como lo hicimos en el caso del gusano cogollero hace 3 años”, dijo.
Asimismo, destacó que las superficies agrícolas ya abandonadas, fueron dañadas en mayor medida por la sequía y no tanto por la plaga.
