Personal del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Estado de Guanajuato inició una revisión física de la obra de remodelación de la Calzada de los Héroes, como parte de una auditoría al proyecto de la Ruta del Peatón.
De acuerdo con documentos obtenidos por AM, el costo de la obra se elevó 25%, respecto a los contratos asignados inicialmente a dos constructoras.
Inicialmente la obra se asignó a las constructoras Arcas y Cardona & Cardona, por un monto de 47 millones 904 mil pesos. Sin embargo, al final el costo se elevó a 60 millones 163 mil pesos.
La auditoría del OFS servirá para determinar las razones de este incremento.
La propuesta inicial del tramo asignado a Constructora Arcas fue por 17 millones 400 mil pesos, pero se le otorgó una ampliación de 7 millones 517 mil.
Mientras que el tramo de Cardona & Cardona tenía un contrato inicial de 30 millones 504 mil pesos, y al final se ampliaron 4 millones 742 mil.
La revisión
Al igual que sucedió en el bulevar Timoteo Lozano hace unas semanas, los auditores tomaron medidas y realizaron anotaciones de los trabajos que forman parte de la Ruta del Peatón.
La revisión de las obras se llevó a cabo desde el pasado 12 de agosto y los auditores del OFS estuvieron acompañados por representantes de la empresa Constructora y Arrendadora Arcas, que realizó un tramo de la obra.
Además estuvo presente un representante de la empresa Grupo Consulta contratada por el Municipio y responsable de la supervisión externa.
La auditoría iniciada por el OFS se extendió en las calles Castillo de Chapultepec, Avenida Las Américas y Londres, así como la zona peatonal del Jardín de los Niños Héroes.
Con cintas métricas y odómetros los auditores del OFS revisaron detalladamente las banquetas, cuerpos viales y guarniciones.
Sin base firme
Las obras de remodelación de la Calzada de los Héroes, de la avenida Las Américas y de las calles Londres y Castillo de Chapultepec se incrementaron 7.4 millones de pesos más de lo presupuestado, debido a que el pavimento de esa zona apenas era una capa de concreto con una base de tierra, lo que impedía colocar el piso pórfido que actualmente adorna dichas vialidades.
El 18 de diciembre del año pasado, cuatro meses después de haberse dado inicio a la obra, la empresa supervisora de la remodelación, Grupo Consulta SA de CV, solicitó a la Dirección de Obra Pública a través de una carta dirigida al entonces titular, José Martínez Plascencia, la ampliación del contrato original ya que no podían construir sobre un suelo que no era firme y resistente.
De acuerdo al contrato obtenido por AM, la Constructora Arcas, en asociación con las empresas Constructora y Arrendadora Aranda & Gutiérrez y la Constructora Titanio, ganaron la licitación para la construcción de la Ruta del Peatón Calzada, tramo de la calle Progreso a Malecón del Río, así como las calles aledañas al Jardín de los Niños Héroes.
Evitaron grietas
En la propuesta ganadora, Constructora Arcas ofertó hacer la obra en 17 millones 400 mil 25 pesos, iniciando el 4 de agosto del 2014.
Sin embargo, al corroborar que no había ninguna base en el pavimento de dicha avenida tras un estudio de mecánica de suelos, la propia Dirección General de Obra Pública, ordenó a la constructora demoler el concreto existente, eliminar la única capa de tierra que tenía como base, afinar y compactar el terreno y elaborar una capa de base hidráulica y de pavimento de concreto hidráulico, antes de que se colocara el piso pórfido.
“Dada la particular situación en la estructura de base y pavimento existentes, de haberlo dejado así, seguramente habríamos tenido problemas en el corto tiempo, viéndose reflejados en desprendimiento de piso, grietas, o alguna otra afectación en la imagen urbana de la Calzada y calles aledañas”, advirtió el ingeniero Jorge Gorozpe Falcó, representante legal de Grupo Consulta.
Gana propuesta más cara…y se encarece aún más
El Municipio asignó la propuesta más cara en la licitación para uno de los tramos de la Calzada.
Por un monto en su propuesta de 17 millones 400 mil pesos, la Constructora y Arrendadora Arcas, ganó la licitación para la construcción de los cuerpos viales de la Calzada de los Héroes y el Jardín de los Niños Héroes.
Para obtener la obra, Gerardo Aranda Castañón, propietario de Arcas, se asoció con la empresa de su hermana, Constructora y Arrendadora Aranda & Gutiérrez, y con la empresa Titanio, del empresario constructor Alfonso Barajas.
De acuerdo al acta de presentación, apertura y recepción de proposiciones realizada el 11 de julio del 2014, en la licitación participaron otras dos propuestas: Urbanizadora del Centro, cuya propuesta fue de 16 millones 625 mil pesos y CH Constructora, que propuso la realización en 15 millones 480 mil.
De acuerdo al documento obtenido por AM a través de la Unidad de Transparencia, las empresas Grupo Acrópolis y Era Architec, no se presentaron a la licitación y la constructora Cominvi se disculpó. El fallo se dictó el 24 de julio de ese mismo año a favor de Arcas, que presentó la propuesta más alta.
El costo se elevó todavía más pues se le otorgó una ampliación del contrato por 7 millones 517 mil 232 pesos, dejando la obra en 24 millones 917 mil pesos.
Aprueban precios diferentes
Aunque se trata de una misma obra, el presupuesto aprobado para la remodelación de la Calzada de los Héroes tuvo costos distintos en un mismo concepto.
Tras una comparación de costos elaborada por AM a partir de los presupuestos de las empresas Arcas y Cardona & Cardona, se pudo observar que en al menos 11 conceptos iguales, hubo precios distintos.
La empresa Cardona & Cardona, tuvo los montos más altos. Por ejemplo, el suministro y colocación de pavimento de pórfido loseta de 20 por 20 centímetros para carga peatonal de entre 3 y 5 centímetros de espesor, fue cobrado por dicha empresa en mil 64 pesos con 76 centavos. Antes de las ampliaciones, la empresa gastó 4 millones 440 mil 574 pesos, en 4 mil 166 metros cuadrados de pavimento pórfido.
Mientras que Arcas, cobró el metro cuadrado del mismo pavimento en 908 pesos con 82 centavos. Incluso, la cantidad de metros cuadrados fue menor, ya que colocó 155 en la ampliación que solicitó a Obra Pública, por un monto total de 141 mil 457 pesos.
Otro tipo de pavimento a base de pórfido pero de 15 centímetros por un largo variable para la carga vehicular con un espesor de entre 6 y 8 centímetros, fue cobrado por Cardona & Cardona en mil 187 pesos por metro cuadrado. En su presupuesto original, gastó un millón 51 mil 139 pesos.
Ese mismo pavimento fue presupuestado por Arcas en 950 pesos, aunque sólo colocó 38 metros cuadrados.
Sube otro tramo
Con sólo dos propuestas económicas en el proceso de licitación para la construcción de la cuarta etapa de rehabilitación urbana “Ruta del Peatón Calzada de los Héroes”, la obra le fue adjudicada a Urbanizadora Cardona & Cardona S.A. de C.V., por 30 millones 504 mil 571 pesos.
Durante la presentación, apertura, y recepción de proposiciones, encabezada por el director de Evaluación Económica, Luis Horacio Salmón González, y la cual se llevó a cabo el 6 de octubre del 2014, la empresa Constructora y Arrendadora Arcas hizo una propuesta por 32 millones 687 mil 988 pesos. Dos meses atrás, desde el 4 de agosto, dicha constructora, ya había comenzado a trabajar en las obras de la calle Progreso a Malecón, licitación que ganó por 17.4 millones de pesos.
La empresa supervisora de esta obra, fue la misma que supervisó a Arcas, Grupo Consulta. Su representante legal, Jorge Gorozpe Falcó, también solicitó dos ampliaciones adicionales al presupuesto original, la primera por 2 millones 189 mil pesos y la otra por 2 millones 553 mil pesos.
En total, a Cardona & Cardona se le pagaron 35 millones 246 mil pesos, pese a que su propuesta inicial era de 30.5 millones.
La justificación de la ampliación fue por volúmenes excedentes en pavimento pórfido de calles y bocacalles en Avenida Américas, Calzada Tepeyac y Malecón del Río.
La fecha de inicio de estas vobras fue el 20 de octubre del 2014, y aunque el término estaba pensado para el 31 de diciembre, las obras se ampliaron hasta el 28 febrero de 2015.
