La Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJE) aseguró que se vive hoy una realidad distinta a la de 2014, cuando inició una ofensiva para desarticular a Los Caballeros Templarios.
El encargado de despacho de la PGJE, Jaime Rodríguez, afirmó que tan sólo en materia de secuestros la incidencia en el último año y medio bajó 83%.
El funcionario destacó que también se lograron abatir los delitos de extorsión un 73% y los de robo de vehículos en 8.5%.
Rodríguez rindió este lunes un informe de labores de cara al cambio de poderes en Michoacán el 1 de octubre.
Según el responsable, los homicidios dolosos bajaron 32%, aunque cuando daba su informe, en La Piedad se reportaba el hallazgo de cinco cuerpos ejecutados dentro de un automóvil.
Además, ayer fueron abatidos a balazos tres hombres más en un bar que contaba con un palenque clandestino en Morelia.
“Yo apelo a la memoria para recordar hace año y medio cómo y dónde se encontraba Michoacán”, reviró Rodríguez.
Ante el Gobernador Salvador Jara y su gabinete, el encargado de la PGJE afirmó que a nivel nacional la entidad pasó del 14 al 21 lugar entre los estados con mayor incidencia delictiva.
Rodríguez sostuvo que la estadística coloca a la entidad en mejor condición que Estado de México, Jalisco, Guerrero, Guanajuato y Oaxaca, entre otros.
“Ahora cuando hacen referencia en los noticieros a los estados con mayor incidencia delictiva no incluyen a Michoacán”, expresó el encargado de oficina.

Autodefensas podrán colaborar con seguridad

Los grupos de autodefensa del estado de Michoacán podrán participar en la construcción de políticas públicas en materia de seguridad pública, adelantó el gobernador electo Silvano Aureoles Conejo en entrevista al término de la Celebración del Día del Médico Veterinario Zootecnista.
“Los que encabezaron ese movimiento, muchos de ellos tienen liderazgo y podrán seguir ayudando a revisar los modelos policiales, la actuación, efectividad de las áreas de seguridad pública, pero no podrán hacer uso de armasde fuego, porque la fuerza le corresponde al Estado”, advirtió el perredista michoacano en entrevista.
Al ser cuestionado sobre el futuro de las autodefensas en la entidad, una vez que asuma el cargo, Silvano Aureoles Conejo apuntó que podrán conformarse como organizaciones de la sociedad civil, lo que no puede hacer es armarse para la impartición de justicia “por su propia mano” o brindando tareas de seguridad pública que le corresponden al gobierno.
“Quienes cumplan con ello bienvenidos y quienes no podrán dedicarse a las actividades productivas que tanta falta nos hacen”, recalcó el mandatario electo.
Por último, descartó que las fuerzas rurales tengan que desaparecer del todo, ya que dijo, son movimientos que rompieron el paradigma de los patrones de Seguridad Pública y llevaron a cabo acciones correctas y adecuadas.
“Lo que sigue es que el gobierno se haga cargo de las tareas de seguridad pública, tenemos que reconocer que en un momento crítico se armaron de valor y se pararon enfrente de una situación insostenible, crítica, sin embargo esa tarea la tiene que cumplir el gobierno”, concluyó Aureoles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *