Después de evocar la música de autores como Jesús Elizarrarás y Consuelo Velázquez, se presentó en el Foyer del Teatro Juárez el libro ‘Orgullo Guanajuato’, por el gobernador Miguel Márquez Márquez, Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura y Juan Aguilera Cid, coordinador de Comunicación Social.
La primera edición de pasta dura que consta de mil ejemplares con 220 páginas a color, además de la edición digital que estará disponible en español, inglés y japonés, fue una encomienda del representante estatal, cuyo objetivo es dar a conocer a través de imágenes los paisajes de sus municipios, sus ciudades patrimonio cultural de la humanidad, zonas arqueológicas y pueblos mágicos, así como sus tradiciones, costumbres, gastronomía, riqueza arquitectónica, cultural e histórica, a sus habitantes que se encuentran en el territorio, como a los que se han traspasado las fronteras de México.
Guanajuato cuenta con paisajes muy diversos, varía en todos sus aspectos, desde sus cultivos de trigo, maíz, y otros aspectos como la manera de hablar en cada municipio, sus delicias culinarias, sin olvidar a sus artistas como Diego Rivera, José Alfredo Jiménez, por mencionar algunos.
La decisión de publicar un libro fotográfico fue porque la imagen dice más que mil palabras. “Acompañando estas bellísimas imágenes, unos breves textos que pueden orientar al lector a través de esta aventura, de este viaje por Guanajuato (…) este amor por Guanajuato nos hace compartir este maravilloso libro que tiene algunas imágenes de José Luis Díaz (q.e.p.d.)”, comentó el Director de Cultura.
Por su parte, el gobernador Miguel Márquez Márquez aseguró que la idea de publicar un libro sobre Guanajuato fue con la intención de mostrar cada rincón a su gente, para que lo comparta con su familia y amigos de otras partes del país y el mundo.
Un trabajo editorial que tardó 3 años. “Me lo presentaron hace unos meses, el primer requisito fue que sea hecho por y para guanajuatenses.
“Con este libro vamos a llamar la atención de propios y extraños, es un libro que a mi me da mucho orgullo, su mismo nombre lo dice: Orgullo Guanajuato, el destino cultural de México”, dijo el Gobernador, quien felicitó a todo el equipo del Instituto Estatal de Cultura y Comunicación por su dedicación y esfuerzo.
Antes de concluir destacó que también está destinado a los migrantes guanajuatenses, que sólo tienen recuerdos de la tierra donde nacieron. “Este libro lo estaremos llevando a las casas Guanajuato en Estados Unidos…
“Este orgullo Guanajuato, destino cultural de México que trascienda en nuestros corazones, en nuestra mente, en nuestro orgullo, que trascienda fronteras porque bien vale la pena presumir a nuestro estado, nuestra gente, sus tradiciones, su cultura, su arte, en pocas palabras, lo que somos en Guanajuato (…) este libro es de ustedes, es de los guanajuatenses”.
