Mario Sabalza González, subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el municipio de Irapuato, señaló que hasta el momento han recibido un total de 16 quejas en contra de instituciones educativas privadas.
Refirió que la mayoría de las quejas son dirigidas a Universidades, preparatorias, primarias, escuelas de oficios y belleza, sobre todo por condicionamientos para entregar a los alumnos sus títulos profesionales a cambio de cuotas, mismas que no fueron establecidas al inicio de sus cursos.
“Tenemos la certeza de que se va a llevar un acuerdo satisfactorio con estas quejas, nosotros sólo podemos atender escuelas particulares, pero se hace la revisión”, indicó el subdelegado de Profeco.
Sabalza González comentó que no se ha llegado a la sanción de ninguna institución educativa, ya que se realizaron acuerdos conciliatorios entre los consumidores y las escuelas, e indicó que en caso de que no se llegue a ningún acuerdo, se procede a emitir sanciones económicas.
Continúan quejas por servicios
El Delegado de Profeco señaló además las instituciones públicas y privadas que continúan a la cabeza en quejas y denuncias por mal servicio, entre las que se encuentran Nextel, Telcel, así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Refirió que otras de las empresas que van a la alza en quejas son las inmobiliarias y los talleres mecánicos, ya que cada mes reciben las denuncias por parte de los consumidores.
“Las respuestas han sido satisfactorias en 80% por parte de las empresas, en donde tenemos un poco de problemas es en los contratos forzosos, donde se establece una cláusula que les obliga a terminar el contrato hoy hay sanción económica”, dijo.
Señaló que las multas económicas a consumidores se pueden evitar, si se acredita el mal servicio ofrecido por la empresa, e invitó a los ciudadanos a emitir sus molestias en caso de que las presenten.
