Personal de Protección Civil Municipal y del estado, recorrieron la zona en donde se detectaron derrumbes y deslaves de rocas en cerros del norte del municipio y consideran que alrededor de 9 casas habitadas por 60 personas están en puntos de riesgo.
Hace aproximadamente unos 15 días, por las constantes lluvias provocaron deslaves y derrumbes de piedras y rocas sobre todo en la carretera y caminos vecinales de la zona norte del municipio.

Alertan a habitantes sobre los riesgos de deslaves

El municipio, por medio de un comunicado de prensa dio a conocer que Protección Civil realizó un recorrido por comunidades de la zona norte para evaluar las zonas de riesgo que existen y realizar trabajos preventivos con los habitantes para que estén alertas o ir tomando medidas para evacuarlos.
“Héctor Hernández de la Mancha, director de Protección Civil en el municipio de Salamanca, dio a conocer que el recorrido se realizó junto con personal de Protección Civil Estatal y la Secretaría de Obras Públicas para evaluar diversos puntos que están en un constante riesgo de más derrumbes.

Vigilan la zona norte

Esos lugares en peligro se encuentra desde las comdunidades de Mendoza a Zapote de Covarrubias, en donde detectaron varias zonas riesgosas y en donde se pueden realizar trabajos de prevención”, dijo el comunicado oficial del Municipio que está al pendiente de esos lugares y alertando a las personas para que estén atentos.

Queda bloqueado camino El Estanco-La ordeña

Las autoridades muncipales, de igual forma informaron que: “También se verificó el camino que va de la comunidad El Estanco a La Ordeñita, donde en días pasados varias piedras bloquearon el camino impidiendo el paso de vehículos”.
De acuerdo al boletín oficial, el funcionario de Protección Civil explicó que fueron los propios habitantes de las comunidades afectadas quienes retiraron las rocas y las colocaron a la orilla del camino para poder continuar circulando.
Pero aún así el riesgo es latente, debido a que en la zona baja se encuentran cerca de nueve casas habitación con un aproximado de 60 personas que las habitan, por lo que también buscarán acercarse a ellos y explicarles la situación del riesgo en la zona que es de alta vulnerabilidad en la que se encuentran, así como brindarles asesoría de lo que se puede llevar a cabo para con ello poder evitar una desgracias de lamentables consecuencias, se destacó.
“Además, que se tienen que realizar trabajos con maquinaria especial para continuar despejando el camino, así como el retiro total de las rocas y evitar más deslaves en la zona”, explicaron las autoridades muncipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *