Para combatir la plaga del pulgón amarillo, el gobernador Miguel Márquez Márquez anunció la creación de un fideicomiso por 30 millones de pesos, a través del que se pretenden adquirir insecticidas a menor costo.
La fumigación se realizará por regiones y estás tareas serán apoyadas por la Universidad de Guanajuato, la Universidad de La Salle y el Instituto Roque.
El ejecutivo estatal anunció que se reunió con autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y alcaldes de los municipios más afectados como Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Salamanca, Celaya y Juventino Rosas.
Dijo que en la reunión se habló sobre generar un sistema para erradicar el problema, pero con la implementación de un fideicomiso por 30 millones de pesos para hacer compras consolidadas de los insecticidas.
En la región Celaya y Laja-Bajío, expertos del Instituto Roque acompañarán en las labores de combate a la plaga a los productores. En Irapuato, Salamanca, Pénjamo, Valle y Abasolo apoyará la Universidad de Guanajuato y en León, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado, la Universidad de La Salle.

Buscan rescatar sorgo

Un millón de toneladas de sorgo en Guanajuato, del millón 700 mil que se esperaban cosechar en Guanajuato, podrían rescatarse de la plaga del pulgón amarillo, con el trabajo coordinado de Gobierno del Estado, la Sagarpa y los productores, señaló el diputado local y agricultor, Pedro Chávez Arredondo.
El diputado local informó que este 14 de agosto, el senador priísta Miguel Ángel Chico Herrera y una comitiva de productores, buscarán el apoyo de Sagarpa para que envíe a Guanajuato a especialistas que lograron rescatar un porcentaje amplio del sorgo en Tamaulipas, donde se presentaron brotes de esta plaga.
El legislador destacó su reunión con el gobernador Miguel Márquez Márquez, donde concretaron el apoyo del Estado para la compra de insecticidas y venderlo a los productores a precio razonable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *