Agricultores se manifestaron molestos por la falta de apoyo de los tres niveles de Gobierno con reuniones de ‘puras pláticas’; piden productos más baratos y mejorar precio en el sorgo y maíz, porque -dicen- ‘siempre salen perdiendo’.
Lo anterior se afirmó en la reunión que sostuvieron productores de La Piedad con representantes del Gobierno Estatal y Federal, a quienes les manifestaron que ellos como productores invierten 20 mil pesos por hectárea de sorgo y les pagan a 2 mil pesos la tonelada de grano, lo que les representa grandes pérdidas. Afirmaron que no alcanzan a cubrir su inversión, “mientras que los acaparadores duplicaron sus ganancias”.
Aprovecharon para señalar a las autoridades su molestia por no haber sido alertados por la plaga del pulgón amarillo, que invade el bajío michoacano y que fuera detectado desde 2013 en Tamaulipas y en mayo del 2015 en Lázaro Cárdenas, “y es hasta que el problema se generalizó, cuando empiezan a considerar a los productores”, expresó uno.

Los dejan a su suerte
Gustavo Mora, de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Estado, dijo a los productores que si quieren acabar con la plaga del pulgón, “no esperen ayuda del Gobierno porque no tienen dinero; ustedes serán quienes afronten el problema de manera directa”.
Por lo anterior, los productores volvieron a alzar la voz, al exigir que no manden a las reuniones a engañadores, porque “para eso pagamos impuestos, si el Gobierno no tiene dinero, que no mande a tanta rata”, productor que ni quiso dar su nombre.
Jesús Servín, representante de la SEDRU en la región, dijo que no hay recursos para atender el problema, por ser una plaga atípica. Explicó que por el momento se destinaron 2 millones de pesos para atender el problema, con capacitación y asesoría a los productores que tienen el problema en sus cultivos.

Insecto, el rival
Invertir aún más

Los productores afectados recibirán información para fumigar sus cultivos, por lo que los productores tendrán que invertir un promedio de cien pesos por hectárea durante una primera etapa y posteriormente requerirán otra fumigación para poder rescatar sus cultivos lo que representa un incremento al gasto de producción y afectará la economía de los productores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *