Música a volumen alto, velocidad excesiva, graffitis en sus ventanas y asientos, basura, asientos a punto de romperse y sobrecupo son algunas de las situaciones que denuncian sufrir los usuarios del sistema de transporte público de Irapuato.
Señalan que las rutas de autotransporte de la ciudad tienen varias deficiencias en su interior, por ello es común que algunos camiones, no tengan uno o varios asientos, además de basura y suciedad al interior de las unidades.
También apuntan a la música que llevan los choferes en sus unidades, la cual en ocasiones no les deja escuchar el timbre para detenerse a bajar pasaje lo que aumenta la molestia en los usuarios.
Otra de la situaciones en el transporte público (y que han dado pie a accidentes de todo tipo) y que se reclaman con ciudadanos es la velocidad a la cual son manejadas estas unidades.
“La verdad el servicio que prestan es muy malo, yo tomo la ruta 5, y son camiones viejos que no ofrecen ya seguridad, además que hay muchas personas que los rayan y dan mal aspecto, por eso es necesario que ya reemplacen esas unidades”, señaló el señor José Martínez.
Aunque el graffiti es consecuencia de los propios usuarios que no respetan las unidades, la tierra y basura que llegan a tener los camiones también dicen corresponde a los choferes, quienes no se preocupan por limpiar y tener un camión en buen estado para sus usuarios.
A estos aspectos, dijo el ciudadano, se debe observar que sigue existiendo el sobrecupo de estos camiones, principalmente en las entradas y salidas de las escuelas sobre todo, lo cual pone en peligro a los ciudadanos.
“Ya pasó con una jovencita por Cuchicuato que se resbaló y la aplasto el camión, eso es lo primero que deben atender las autoridades que los camiones no traigan sobrecupo, porque eso causa accidentes y nadie le presta atención.
Las unidades del transporte público, en la mayoría de sus casos, tienen varios detalles que se revisan en la Revista Vehicular semestral que se hace por parte de la dirección de Servicios Públicos Concesionados para que pueden o no circular.
Sin embargo los mismos usuarios son quienes reclaman por mejoras en la unidades, puesto que el precio que pagan no se reditúa en tener camiones más nuevos y sobre todo que tengan una imagen impecable al momento de trasladarse en ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *