La Asociación Agrícola de Policultores de Irapuato, señaló como grave el daño que ha causado a la agricultura de la región la plaga de pulgón amarillo, que se ha agravado por la falta de previsión de las autoridades competentes.
La Asociación agrupa un gran número de productores agrícolas de la región, quienes este ciclo han sembrado más de 6 mil hectáreas de granos, principalmente sorgo y en poca escala al maíz , así como una importante superficie de diversos cultivos de hortalizas y fresa a cielo abierto y en invernadero .
“Queremos señalar la falta de previsión y atención oportuna de las autoridades competentes, particularmente de CESAVEG ante los daños causados a los cultivos lo que amerita que se declare zona de desastre y se apliquen de inmediato los programas emergentes de apoyo establecidos para atender este tipo de contingencias”, refirieron los socios.
Afirman que hizo falta tomar medidas oportunas
Los socios indicaron que existen reportes de que esta plaga se manifestó desde el ciclo del año pasado, y que de manera irresponsable no se tomaron oportunamente las medidas preventivas, como lo es la identificación de la plaga y las zonas afectadas.
Comentaron que la fumigación de las áreas en donde anida la plaga, como son los cerros y pastizales no fueron atendidos como debieron, y que en el pasado si se atacaba preventivamente.
“El desconocimiento del manejo de esta plaga en su inicio provocó que se utilizaran productos y métodos de control inadecuados complicando su combate”, dijeron.
Aunado a lo anterior, señalaron como irresponsable y abusiva la actitud de los fabricantes y comercializadores de plaguicidas, que en esta situación de crisis, han ocultado sus productos y encarecido los precios de los mismos.
“Hacemos pues un llamado urgente a las autoridades competentes de nivel Federal, y Estatal para atender esta situación de desastre que afecta la economía del sector primario en nuestra región y que podrá afectar otros cultivos además de los ya señalados de sorgo y maíz”, finalizan el comunicado.
