Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha desarrollado Wizard, una aplicación para entrenar la memoria, que mejora la calidad de vida de los enfermos de esquizofrenia y podría llegar a donde las medicinas aún no, según un estudio difundido esta semana por The Philosophical Transactions of the Royal Society B.
Descrito por sus autores como motivador, divertido y fácil de entender, Wizard ayuda a mejorar las funciones cognitivas de los pacientes para que logren mayor independencia en su vida diaria.
Los enfermos de esquizofrenia ven afectada su memoria episódica, aquella que ayuda a recordar cosas recientes como dónde se ha aparcado el coche o dejado las llaves, y todavía no existen medicamentos efectivos para tratar este tipo de degeneración de las funciones cognitivas.
Los pacientes que participaron en la investigación jugaron a Wizard durante ocho horas a lo largo de cuatro semanas mientras tomaban su medicación habitual; después de ese tiempo, los investigadores midieron la memoria episódica de los afectados.
A través del examen neurofisiológico estandarizado en Cambridge (CANTAB PAL) midieron, además de la memoria episódica, la puntuación en la escala de funcionamiento global que los médicos aplican para determinar el funcionamiento social, ocupacional y psicológico de los adultos.
Tras evaluar los exámenes, los científicos descubrieron que aquellos pacientes que habían utilizado el juego de memoria cometían menos errores y necesitaban menos intentos para recordar los diferentes patrones del test.
Barbara Sahakian, líder del estudio, apuntó que el estudio era importante porque demuestra que “los juegos de memoria pueden ayudar donde las medicinas no han podido llegar hasta el momento”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *