El gremio periodístico de La Piedad durante un rueda de prensa del alcalde Gustavo López Rodríguez alzó la voz para manifestar el repudio por el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinoza Becerril, sucedido en la ciudad de México el pasado primero de agosto del presente.
Durante una rueda de prensa que daba el alcalde de La Piedad, Gustavo López Rodríguez, dentro del Centro Cultural en el edificio de la Presidencia, algunos miembros de los medios de comunicación subieron al estrado con cartulinas en mano para mostrar su protesta de manera tranquila y sin afán de interrumpir el evento.
En estas se leía: “Sólo en elecciones somos útiles, ni uno más”, “No más muertes de periodistas, la verdad no la oculta una bala, justicia ya”, “Ligia, Adriana y Salvador, ¿qué hacen por proteger a los periodistas? Fuera Peña Nieto”.
Estos fueron los 3 peticiones por parte de los periodistas locales, son una reacción ante el asesinato de Rubén Espinoza Becerril.
Entre los manifestantes destacó el líder del Sindicato de Empleados Municipales del Ayuntamiento de La Piedad, Ricardo García. Señaló que los periodistas de La Piedad y de México cuentan con el apoyo de todos los integrantes de dicho sindicato, el cual apoya la propuesta de proteger y acabar con la violencia en México.
Muertos del 2015
Filadelfo Sánchez Sarmiento, Armando Saldaña Morales y José Moisés Sánchez Cerezo figuran en la actual lista de los periodistas asesinados durante el 2015, a la cual se suma Rubén Espinoza.
Cabe destacar que Armando Saldaña y Moisés Sánchez fueron asesinados en una semana, entre el 26 de junio y 2 de julio.
Por lo que todos los periodistas en La Piedad se sumaron a una sola voz: “Ya basta de muertes a periodistas”.
Esto en respuesta y adjuntos a la convocatoria que lanzó Rafael Loret de Mola hace unos días en las redes sociales.
Asesinatos de reporteros
Reporteros sin fronteras indica que:
México ocupa el quinto lugar en asesinato a periodistas.
En la úitima década han sido asesinados 80 periodistas.
De esos 80 periodistas, 17 aún se encuetran desaparecidos.
