La subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los comercios de la ciudad debido a que se han detectado personas que se hacen pasar como calibradores de básculas de esta dependencia sobre todo en la zona centro.
Mario Sabalza González, subdelegado de la Profeco, señaló que hasta el momento se han presentado 3 denuncias (2 tiendas de abarrotes y 1 carnicería) por esta práctica de personas, donde en el mes de junio se tuvo 1, mientras en julio 2 denuncias.
“Queremos darle una alerta a la población de que existen falsos calibradores, quienes han estado calibrando en nombre de la institución, a la fecha hemos recibido 3 reportes de estos falsos calibradores”, señaló Sabalza González.
Sobre la forma de operar de estos defraudadores, dijo el subdelegado, estas personas llegan al comercio y se hacen pasar por personal de la Profeco y cobran 200 pesos por hacer la calibración de la báscula, donde entregan documentos y hologramas falsos.
“Lo que queremos hacer hincapié en que ningún trabajador de Profeco recibe dinero en efectivo, es la primer linea para saber que un calibrador es falso, porque cuando nos piden la calibración el pago de 221 pesos que hacemos se pagan en una institución bancaria”, manifestó.
También, añadió, que es importante no caer en este tipo de estafas, puesto que, a parte de perder 200 pesos, si la Profeco detecta un holograma incorrecto se le aplica una sanción (además del cobro de 221 pesos de la calibración) a los comerciantes por no realizar la calibración debida.
“En caso de tener duda acerca de un calibrador, puede acudir a las oficinas de Profeco o llamar por teléfono para que le podamos ayudar y decir si esa persona es personal o no de la Profeco”, destacó Sabalza González.
De acuerdo al subdelegado se ha reportado la presencia de calibradores falsos (donde ya existe acción penal contra ellos) por lo que invita a los comercios de Irapuato para que no se dejen sorprender por personas que se hacen pasar por calibradores de Profeco que no lo son y sobre todo acudir a sus oficinas para realizar este tramite.

Continúa pendiente apertura

La subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Irapuato informó que aún no se tiene un fecha exacta de la apertura de la nueva Subprocuraduría de Telecomunicaciones.
Debido a las reformas en esta área, dictadas en 2014, la Profeco a nivel nacional mencionó que se contaría con un espacio destinado única y exclusivamente para recibir las denuncias y quejas del ramo de las Telecomunicaciones.
“Todavía no tenemos fecha de instalación o cuando va a empezar, se sigue capacitando al personal, se siguen la adecuación de instalaciones, pero todavía no hay una fecha para comenzar con esta Subprocuraduría”, informó Mario Sabalza González subdelgado de la Profeco.
Tan sólo en el mes de julio de este año, mostró la Profeco, se tuvieron 37 quejas contra empresas de este sector, donde la empresa Nextel encabeza la lista con 13 de ellas, donde le siguen Telmex con 6, CFE con 5, RadSac 4 y Cablevisión con 4 (donde la mayor cantidad de ellas es por cobro indebido)
Aún no se tiene una fecha para que cada una de estas quejas sea canalizada (como se prometió a nivel nacional) a un área especializada y exclusiva para este sector, por lo cual todavía se reciben en las oficinas de Profeco.
Los cambios en el sector de las Telecomunicaciones han suscitado que se ponga especial atención a este sector y sus proveedores, por ello la Profeco piensa instaurar una Subprocuraduría para resolver las quejas y denuncias que presentan los ciudadanos.
Sin embargo, Sabalza González indicó que de existir alguna queja contra este tipo de comercios pueden hacerlo en las oficinas de la Profeco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *