Ricardo Ortiz Gutiérrez, alcalde electo de Irapuato comentó que continúan las mesas de trabajo para los procesos de transición con la actual administración pública, mismos que avanzan en cinco rubros específicos, entre ellos Seguridad, Servicios Públicos y Finanzas.
Destacó que será hasta el 9 de septiembre cuando se conformen de forma oficial los equipos de transición, que estarán conformados por personal de las dependencias municipales y personal del equipo de Ortiz Gutiérrez.
¿Cómo va con el proceso de transición?
En principio hay cinco equipos de trabajo, que básicamente son de nuestro equipo, que están haciendo el diagnóstico de cada una de las dependencias por sector, para poder proponer los cambios que hagan más eficiente la estructura municipal.
Estos grupos ya van muy avanzados, están presentando resultados aunque están programados periódicamente, todavía no terminan el análisis, reciben información de Presidencia Municipal que nosotros solicitamos, pero en estos grupos no están integrados personal de Presidencia.
Todavía no están decididos los grupos de transición, tenemos como plazo límite el 9 de septiembre, fecha que señala la ley para que se conformen los equipos, vamos a trabajar con las mismas personas que ya tenemos por áreas, ya nada más faltaría que la Presidencia Municipal designe a su equipo.
Ellos están dándonos información pero para la reestructura orgánica y posteriormente los equipos tendrán que ser para la entrega recepción, no descartamos que incluso podamos pensar en la contratación de un externo que nos coordine a ambos equipos para lograr la transición.
Esto todavía no está definido, hasta ahorita los avances han sido importantes, lo que es reestructura lo podemos tener ya a mediados de mes, porque después de eso todavía faltaría preparar la reglamentación que se tenga que aprobar en el Ayuntamiento, tanto en el Reglamento interno como en Reglamentos de cada área.
Eso sería un trabajo adicional, que puede ser previo a la toma de posesión e incluso continuarse después, la idea es que en el primer o segundo mes pueda hacerse, seguiremos trabajando para que en enero tengamos todo listo.
La idea es que sea antes, ahora bien, las áreas que son fundamentales como Seguridad y Servicios Públicos, esas si ya tener las modificaciones casi en la segunda o tercera Sesión de Ayuntamiento.
¿Cuáles son las principales solicitudes que han hecho a dependencias como Seguridad, Servicios Públicos, Obra Pública y Finanzas?
Como ahorita es para la reestructura, obviamente pedimos cómo es el funcionamiento de la dependencia, quién está a cargo de cada uno de los departamentos, cómo se informa, el control, cómo se estipulan las cargas de trabajo.
Luego qué protocolos existen para cada una de las áreas, se supervisa que se cumplan esos protocolos, como están funcionando y que propondrían con la experiencia que tienen para la mejora de la tendencia, entonces nosotros hacemos todo el trabajo de diagnóstico, tenemos gente que nos está apoyando en esos temas.
En Obras Públicas tomamos en cuenta el banco de proyectos que se esté dando, obras prioritarias y su estatus tanto en avance físico como financiero, estamos apenas iniciándolo, porque primero queremos que funcionen mejor las dependencias y luego ver la carga económica que se pueda dar.
Diario los equipos están trabajando, cuando se requiere pedir la información van directo a Presidencia.
En el tema de Finanzas todavía no estamos viendo, porque eso va a ser la última, necesitamos primero revisar todas las demás dependencias para ver que planes y proyectos tienen.
Debemos dividirlo en 3 partes, la parte de la reestructura orgánica, la parte del estatus actual de todo lo económico y tercero, la elaboración del presupuesto del 2016, ya con la visión de la nueva administración.
Cubrir las faltantes de las obras que no se terminaron pero también tener los recursos necesarios para las acciones comprometidas por nosotros en la campaña, que van dentro del Plan Básico de Gobierno.
¿Hay presupuesto para la transición?
Sí, tengo entendido que el Municipio, desconozco el monto pero lo que yo recuerdo es que sí había una cantidad, que tiene que ver con todo lo que es el evento, no sé que algún otro rubro pueda entrar ahí.
Es designado por Presidencia y está autorizado por el Ayuntamiento en el presupuesto para este año.
¿Cuando iniciarán las reuniones formales con Presidencia Municipal?
Sería a partir de mediados de este mes, ahorita es de manera informal pero después tendríamos que hacerlo conforme lo marca la Ley, tienes que llenar varios requisitos, documentación, no queremos que nos agarre el cuarto para las 12, y que en una semana de la toma de posesión andemos en esas.
Independientemente de esa situación y según como nosotros veamos, propondremos o no una revisión integral, una auditoría que posiblemente nos deje tranquilos tanto a la administración saliente como a la que entra.
