Las propuestas están al aire, pero aún no han aterrizado para elegir el terreno donde pueda construirse el nuevo CAISES de Yuriria, el estado tiene el presupuesto para construirlo. El actual, además de tener 50 años, no tiene más para crecer y ofrecer mejores servicios a los usuarios.
César Calderón, Presidente Municipal de Yuriria, resaltó que en el tema del Caises tienen varias propuestas de elección de terrenos, pero analizan cuál será el apropiado que presente las condiciones, sobre todo el que quede más accesible para la gente.
“Siempre hemos pensado buscar el lugar más funcional para la sociedad” dijo Calderón, quien comentó que hace unas semanas se presentaron con él unas personas de ésta ciudad que radican en los Estados Unidos, para proponer la venta de un predio que se encuentra atrás del exconvento, sin embargo, ofrecían un terreno que invade la zona federal de la laguna, y no quisieron vender otro que tienen a un lado donde esta más apto para dichas necesidades.
“Para mí hubiera sido el más apropiado para que la gente que viene de las comunidades no les quede tan retirado”, declaró el presidente.
Otros de los predios que la administración municipal están considerando para donar a la Secretaría de Salud para la construcción de un nuevo Caises, uno se encuentra cerca del Hospital Comunitario, uno más a la salida de la ciudad, otros que están más retirados, en la periferia de la zona urbana.
Calderón consideró que les han ofrecido terrenos adecuados para el hospital y mucho más baratos.
Dan mal servicio
Varias fallas en el suministro del agua potable en la colonia Independencia han tenido sin tres días a los habitantes de la misma sin el servicio, aseguran que ésta no es la primera vez que sucede, además de que el agua potable llega con suciedad.
El sábado, domingo y lunes, los vecinos de dicha colonia, principalmente de la avenida Independencia, dieron a conocer que no cuentan con el abasto potable al ser cortado el servicio, desconocen las causas por las que han sido perjudicados, llevan días sin poder asearse, lavar ropa y trastos.
Manifestaron que en lo que va del mes del julio, ya van tres ocasiones que les cortan el abasto del agua potable sin aviso alguno.
Algunos habitantes que viven en la parte baja de la colonia como lo es la calle Guillermo Prieto, aseguran que les dura un poco más el agua, debido a que cuentan con reservas como tinacos, barricas o pilas para almacenar el líquido potable cuando se va, aunque en esta ocasión, hicieron uso de ella.
Una señora de la calle Narciso Mendoza se quejó que cuando hay agua, normalmente llega mugrosa, tiene que ponerle a la llave una servilleta o trapo, debido a que sale lama.
“Llega cochina y apestosa”, declaró Angélica Ortiz, habitante de la colonia.
Los inconformes dijeron que el Smapay es bueno para cobrar el agua al precio que quiere, pero el organismo debería ofrecer un mejor servicio cuidando la calidad del agua, así mismo que esté limpio de bacterias y suciedad.
