Esta temporada de vacaciones es una buena oportunidad para compartir tiempo de calidad con nuestros hijos, para realizar actividades en familia, así lo recomiendan las psicólogas Ana Coss y León y Adriana Gamiño.
Durante las vacaciones, muchos padres de familia se cuestionan sobre lo que harán con sus hijos al no estar en clases y sobre todo por el hecho de que actualmente, en la mayoría de los casos, ambos padres trabajan.
“Considero que lo más importante es realizar actividades que sirvan para fortalecer la parte cognoscitiva y afectiva con nuestros hijos, y en ocasiones pensamos que eso es muy difícil, pero en realidad podemos unir los lazos familiares con actividades muy sencillas”, indicó Ana Coss.
Ejemplificaron que este tipo de actividades pueden ser desde preparar algún platillo, realizar actividades manuales como origami, o bien, juegos de mesa e incluso las mismas tareas del hogar, aplicando diversión a lo que se hace.
“Para los niños, hasta hacer limpieza a su habitación o a su clóset, sacar lo que ya no usan, desde ropa o juguetes, y luego enseñarlos a compartir con otras personas esas cosas, eso también puede ser una actividad que compartan y que además les sirva para formar sus valores”, Adriana Gamiño.
Ambas psicólogas recomiendan para disfrutar de estas vacaciones en familia, los siguientes puntos:
Ante todo, limitar el uso de aparatos electrónicos. “Que estos días se limiten en el uso de computadoras, teléfonos, juegos. Que durante las vacaciones tengan otras actividades y no que incrementen su tiempo dedicado al Internet.
Convivir en familia y además, tener un acercamiento personal con cada hijo. “Es importante que además de compartir en familia, se haga de manera individual con cada hijo, con actividades acordes a su edad, ya sea que puedan ir a tomar un café, al cine, actividades que realicen padre o madre, con cada uno de los hijos”.
“En cada actividad, es importante que este tiempo que se dedica a la familia sirva para inculcar responsabilidades de acuerdo a su edad, lo que les hará saber que sus actos tienen consecuencias y privilegios”.
Aun cuando esto implica dedicar tiempo, las psicólogas señalan que precisamente el tiempo que dediquemos a nuestros hijos, además de ser nuestra responsabilidad, será pilar de su formación, esto le generará confianza en sí mismo y en su familia, así como fortalecerá sus valores.
