Alrededor de 250 campesinos de todo el Estado, se manifestaron en las oficinas de Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, para exigir que les entreguen los apoyos que les prometieron en mayo.
Y amenazan con realizar movilizaciones en todo el país, pues no están de acuerdo con el Presupuesto Base Cero.
Manuel Canales, delegado Nacional en Guanajuato de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), exigió que se entregue a la brevedad el presupuesto de los agroincentivos para el cultivo de sorgo y maíz, que se debieron haber entregado desde mayo, y que ascienden a 5 millones de pesos.
También exigen que se controle la plaga del pulgón amarillo, pues está causando muchos estragos en el campo.
El Delegado Nacional en Guanajuato de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), señaló que es una jornada de movilización de los agremiados, en la que participan 500 productores de Abasolo, Penjamo, Acámbaro y otros municipios del Estado.
“Estamos dando seguimiento a nuestras gestiones, hemos metido peticiones a Sagarpa para apoyar a los compañeros en su siembra y también expusimos el problema del pulgon amarillo, que es una plaga que está afectando mucho, y de no hacer algo al respecto, no van a poder los compañeros lograr una buena cosecha”, dijo.
Canales señaló que al Secretario de Desarrollo Agroalimentario le pidieron la bonificación en el sorgo, la implementación de programas que quieren promover en el estado y una participación importante de la Unta en el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable.
“No habíamos participado porque sabíamos que había organizaciones a modo, instituciones ligadas al campo en contubernio con las autoridades, pero al parecer se hizo un reglamento interior con propuestas reales.
Señaló que a la Unta están agremiados en Guanajuato más de 10 mil compañeros de productores agrícolas que se unirían a las protestas nacionales por este presupuesto base cero.
Los inconformes llegaron poco antes del medio día y se retiraron casi a las 4 de la tarde, luego de sostener una reunión con Lourdes Acosta Amaya, delegada de la SAGARPA y el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga Arroyo.
Tras la reunión, los manifestantes no quedaron convencidos, pues lo que les urge es que ya se les entreguen los apoyos que beneficiarán a más de 850 familias y 4 mil 500 hectáreas de las zona de Acámbaro, Abasolo, Pénjamo y Huanímaro.
Los manifestantes dijeron que no entienden por qué no les entregan los apoyos si es un presupuesto que el Gobierno Federal ya entregó como parte del apoyo al sector agrícola.
