Los aquilenses no quitan el dedo del renglón e insisten en que el Ejército Mexicano fue el que atacó a la población civil, con saldo de un niño muerto y cuatro lesionados, entre ellos dos menores de edad.
La señora María narró a RED 113 MICHOACÁN el momento en que pasó todo, en que Heriberto de 12 años de edad, sufrió un disparo en la cabeza y cayó malherido. Él había ido por pañales para uno de sus hermanitos y al escuchar los disparos corrió, ingresó al restaurante “Costa de Michoacán”, ubicado a una orilla de la carretera Aquila-Lázaro Cárdenas, cerca del puente de Ixtapilla y en esos instantes una bala le dio justo detrás de la cabeza y le salió a la altura de un ojo. Más tarde pereció en el trayecto a un hospital.
“Escuchamos que los soldados empezaron a disparar desde el puente. Cuando oímos los tiros corrimos hacia la cocina, el niño fue a la tienda porque iba por pañales para su hermanito, pero en el momento en que entraba por la puerta le dio la bala, ya no lo alcance a salvar. Fue su desgracia, la bala que entró por la ventana. Cuando me tiré al piso, lo voltee a ver y ya estaba sangrando, no alcance a hacer nada por él. Respiraba por la boca y sangraba mucho. La gente vio que estaba vivo y ellos mismos se lo llevaron, camionetas que estaban aquí de la Rural”, platicó la entrevistada.
Por su parte, el primer comandante de la Policía Comunitaria (PC) de Santa María de Ostula, Germán Ramírez Sánchez, aseveró: “Lo que nosotros queremos es justicia, no que nos maten”.
Añadió que entre las exigencias principales a los gobiernos estatal y federal es esclarecer el ataque a la gente y la liberación de Semeí Verdía Zepeda, líder de la PC de Ostula. El comandante de la PC de Pómaro, Santiago “X”, dijo que él presenció el momento exacto en que militares agredieron a la ciudadanía a palos.

Dispararon al aire

De acuerdo con testimonios de pobladores y autoridades locales, el ataque de ayer contra civiles en Aquila fue producto de una maniobra del Ejército para abrirse paso en un bloqueo.
“Dispararon hacia el aire y hacia el piso para abrirse paso. No fueron disparos directos”, narró uno de los habitantes que prestó auxilio a los heridos.
El saldo oficial de la agresión fue de un menor de 12 años de edad muerto y tres más heridos.
“El menor que falleció tenía una herida de esquirla en la nuca, con orificio de salida en la cara, junto al ojo derecho”, detalló el entrevistado.
“Cuando llegan los heridos al hospital de Coahuayana los recibimos y empezamos a ayudar en la atención porque solamente había un médico de guardia y dos enfermeras. Ahí constatan que el niño ya había fallecido”.
Según el reporte médico, entre los heridos había también una niña de seis años, quien fue alcanzada por una esquirla de proyectil de arma de fuego que penetró cerca del oído izquierdo.  Otro hombre mayor de edad ingresó al hospital con una lesión en un testículo y un joven presentaba una perforación en un glúteo. “El problema fue que el rebote de las balas alcanzó a los civiles y a las casas que están a un lado de la carretera. ”, señaló el testimonio.
La versión coincide con el audio de una frecuencia de radio, en la que un supuesto oficial rinde un parte de lo sucedido.

Investiga CNDH ataques en Aquila y Calera

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprobó los hechos violentos ocurridos en Michoacán y Zacatecas, y demandó investigaciones imparciales al respecto.
“Esta Comisión Nacional rechaza el clima de violencia que en semanas recientes se ha vivido en algunas entidades del País y sus repercusiones en materia de Derechos Humanos, y subraya que no descarta ninguna hipótesis de investigación en relación con posibles violaciones a los mismos.
“Las investigaciones que se realicen en esos casos deberán cumplir con los atributos de objetividad, imparcialidad y exhaustividad, a fin de lograr que se llegue a la verdad de esos hechos”, advirtió. En un comunicado, el organismo informó que ha abierto expedientes de queja por los casos ocurridos en Aquila, Michoacán, y en el Municipio de Calera, Zacatecas.
También ha enviado  a un grupo de tres visitadores adjuntos y dos peritos a Michoacán para recabar evidencias, el cual es encabezado por el segundo visitador general, Enrique Guadarrama López. A Zacatecas se han desplazado dos visitadores adjuntos y dos peritos. En ambos casos solicitarán información a las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *