La tradición del atletismo en León superó lo básico y con la Carrera “León Comanja” el tratar con la naturaleza y adentrase en territorio extremo es lo que da vida a este deporte.
La edición 19 de la carrera traerá consigo un grado más alto de dificultad, un camino reorganizado para poner a prueba a los poco más de 3 mil corredores participarán.
“Tenemos uno de los territorios más agrestes para esta carrera, esperemos que las lluvias nos ayuden a poner el terreno lodoso y difícil para nuestros corredores que es lo que buscan”, aseguró Juan López, organizador de la carrera.
El circuito marcará 21 kilómetros y tendrá como punto de salida el Parque Metropolitano en la zona de Balcones del Campestre.
La ruta continuará Rumbo al Salón de eventos AURA, poco después de Porta Fontana.
Kilómetro y medio después seguirá La Patiña, donde el lodo comenzará a hacer los primeros estragos en el recorrido. Ahí se contará con el primer contingente de auxilio.
El siguiente punto importante del recorrido serán las Ladrilleras, cinco kilómetros después. Al llegara a este lugar habrán pasado por dos ríos y un puente peatonal.
Para el tercer punto importante de la carrera llamado La Hacienda, habrá apoyo médico y estará presente protección civil, apenas se marcan los primero 9 kilómetros donde estará por comenzar otro río y tomar el viejo camino a Comanja.
“Queremos que todos nuestros corredores que viene de aproximadamente 18 estados de la república se lleven el buen sabor de cada año con una carrera bien hecha”, aseguró Juan López.
Tres kilómetros adelante se encuentra la mitad del recorrido marcado por el punto San Antonio, a esta altura ya habrán pasado los primero cinco ríos de la competencia y estará por iniciar la parte más lodosa.
Hasta el km 16 habiendo superado los siete ríos del camino y la zona más abrupta, se encuentra la conexión entre la Nueva Carretera a Comanja y el Viejo Camino. Los conocedores de la ruta aseguran que llegar ahí el resto en “pan comido” porque irán por el camino plano.
Para llegar a la meta, el recorrido restante es de 5 kilómetros y a este punto la hidratación estará a 2 km del final, un cierre tanquilo que da calma a quienes desean abandonar debido a lo extremo trayecto.
