El crecimiento económico que ha presentado Irapuato en los últimos años, ha ocasionado que exista un aumento de construcción de vivienda con mejores condiciones para las familias, señaló la titular de Ordenamiento Territorial, Liliana Pérez Mares.
En esta Administración, se desarrollaron 21 nuevos fraccionamientos, que representan 3 mil 609 lotes con 5 mil 37 viviendas, entre casas de interés social, residenciales y fraccionamientos industriales.
La titular señaló que del total de fraccionamiento desarrollados, son 9 de vivienda de interés social, 6 residenciales, 1 fraccionamiento comercial y de servicios, que en 2013 fueron 2 mil 391 viviendas, en 2014 se proyectaron 253 y para el 2014 fueron 2 mil 390.
Refirió que hay cinco fraccionamientos industriales que representan 193 lotes, entre ellos la cuarta y quinta etapa del Parque Castro del Río, Parque Central Guanajuato, segunda etapa de Centro Industrial Guanajuato, así como Smart Pack.
“Estos fraccionamientos se encuentran ya con su permiso de uso de suelo, su dictamen de congruencia los del 2013 y con su aprobación de traza, algunos los manejan como etapas, algunos ya tienen sus licencias de urbanización y sus permisos de venta”, dijo.
Destacó que se otorgaron 70 permisos de construcción que representan 2 mil 965 viviendas, de varios fraccionamientos en distintos puntos de la ciudad.

Necesarias 5 mil viviendas

Liliana Pérez Mares, indicó que para cubrir la demanda de vivienda en Irapuato, se requiere que por año se construyan 5 mil viviendas, ya que actualmente existe un déficit de alrededor de 2 mil viviendas por año.
Señaló que la construcción de vivienda depende de los avances de cada fraccionamiento, ya que los permisos no son tantos y muchos desarrolladores construyen por etapas.
Comentó que con el crecimiento de las inversiones en Irapuato no sólo se requiere más vivienda, sino que esta sea de mayor tamaño y con mejores acabados, que van desde los 450 mil pesos a los 2.5 millones de pesos.
“Hay fraccionamientos que en su momento fueron aprobados con lotes tipo multifamiliares, duplex o triplex, y ahora los están modificando para hacer lotes más amplios, el crecimiento económico da mayor poder adquisitivo”, dijo.
Pérez Mares indicó que el crecimiento ha sido en toda la ciudad, aunque se inclina más al norte, y dijo que falta apostar por los fraccionamientos de interés social como los que maneja el Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvi).
“Falta detonar en este tipo de vivienda, pero creo que el poder adquisitivo de la gente les está dando a los desarrolladores para ofertar vivienda un poco más cómoda”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *