El Comité Organizador del Festival Internacional del Globo (FIG) tendrá el control total del evento, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre.
Entre otros aspectos, de este comité dependerán los patrocinadores, las entradas y la seguridad y aseo del Parque Metropolitano. Además la empresa Coca Cola tendrá la exclusividad de venta de refrescos.
El Consejo Directivo del Parque Metropolitano de León ya no intervendrá en la organización, se concretará a recibir el 60% del dinero que se recaude por entradas al parque, además del de la renta de espacios para acampar; no podrá tener como patrocinador a la refresquera Pepsi Cola, ya que podría ser sujeto a fuertes multas.
Este miércoles firmaron el convenio el presidente del Consejo del FIG, Óscar Abraham Rocha Moreno, y el presidente del Consejo directivo del Parque Metropolitano, Ernesto Collazo Orozco, tras llegar a acuerdos sobre sus diferencias.
“Por primera vez en los 13 años de historia de los festivales del globo el mando total lo tendrá el Comité Organizador. Al principio fue un esfuerzo compartido entre muchas instituciones. En los últimos años muchos aspectos de la organización la hacía el Metropolitano; ahora el control total la tiene el FIG pero con la ayuda del parque”, explicó Óscar  Abraham Rocha.
Subrayó que el Comité Organizador, de todo a todo, será el organizador del destival, lo que evitará discrepancias y malos entendidos.
“Ellos (Parque Metropolitano) querían seguir manteniendo el control aduciendo que por reglamento no podían ceder ciertas responsabilidades a terceros porque el Parque dependía de ellos, como el caso de seguridad, baños y de basura. Ahora todo depende del FIG”, agregó.
El Festival del Globo tiene como patrocinadora a la empresa Coca Cola y el Parque Metropolitano a Pepsi Cola.
“El problema no era de las refresqueras, sino que el Metropolitano nos quería limitar, aduciendo que ellos también tenían exclusividades. Tenían que dejar fechas abiertas, como el FIG, en donde su exclusividad no aplicaba porque ellos no organizan y tienen que respetar a los patrocinadores del FIG”.
El presidente del consejo del FIG señaló que en el convenio se estableció respetar a los patrocinadores, así como los tiempos.
“Si nosotros tenemos a la Coca y ellos meten la Pepsi tendrán que pagar una multa, no es asunto de nosotros. Cada quién asume su responsabilidad. Durante el festival será Coca, ya está estipulado en el contrato que se firmó”, subrayó.
El Parque Metropolitano obtendrá, como ya estaba establecido, el 60% del costo del boleto, además de la renta de espacios para acampar.
“En cuestión monetaria se están respetando los acuerdos de los dos últimos años”, agregó Rocha Moreno.
Señaló que en el 2014 se recibieron más de 400 mil visitantes para disfrutar del despegue de 200 globos aerostáticos de diversas partes del mundo.
“Nosotros sólo delimitaremos los espacios en donde estarán los campamentos. Ellos manejarán los estacionamientos en terrenos del parque”, agregó.

Garantizan seguridad

Antes de que termine este mes el Comité Organizador del FIG llegará a un acuerdo con las autoridades municipales para establecer los sistemas de seguridad, “para que cuando llegue la nueva (Administración) los esquemas de seguridad ya estén armados y sólo se ratifiquen”.
Subrayó que se garantizará la seguridad de los visitantes, hace ocho días hubo una reunión con el director de Turismo Municipal, Manuel López, para hacer un análisis del esquema de seguridad, en el que están involucrados Tránsito, Policía, Bomberos y Protección Civil.
Óscar Abraham Rocha aseguró que la organización del Festival Internacional del Globo tiene un costo superior a los 30 millones de pesos.

LOS PUNTOS ACORDADOS
Corresponde al Comité Organizador del Festival del Globo  (FIG):

Todo el control del evento

Patrocinio exclusivo de la refresquera Coca Cola.

Seguridad en general.

Control del boletaje.

Control de los accesos.

Delimitar zonas de campamentos.

Patrocinios.

Limpieza del parque, con suficientes cestos de basura e instalación de sanitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *