Hace más de un mes que concluyeron los trabajos de remodelación del paradero “Cerrito de Jerez” del Sistema Integrado de Transporte (SIT), ubicado frente a Centro Max, y aún no lo han puesto en servicio.
Tampoco han reabierto a la circulación el carril de la oruga, por lo que los operadores batallan al tener que invadir el carril de alta velocidad de los otros vehículos.
El proyecto lleva seis meses en remodelación y ampliación. Inició el pasado 29 de enero y hasta la fecha no han podido reabrir el servicio a pesar de las molestias que causan a miles de pasajeros y automovilistas diariamente.
A Fernando Urteaga lo asignó la empresa PagoBús desde hace un mes y 22 días para que cuide las instalaciones las 24 horas a fin de evitar robos y vandalismo.
“Pero la verdad es que ya estoy harto. Tengo un mes y 22 días que no he ido a mi casa. Esto ya está pero no sé por qué no lo han puesto a operar. Ya están los torniquetes, la casa. Todo equipado. Las puertas ya tienen hasta cortinas y la empresa de publicidad ya colocó sus anuncios”, señaló.
Alejandro Pérez, vocero de la Dirección de Movilidad, informó que respecto al equipamiento solo faltaba conectar una antena para tener comunicación, pero dijo que la responsabilidad y supervisión es de Obra Pública.
Señaló que si bien la obra ya está concluida, se desconoce cuándo estará en servicio al público.
En relación al carril de la oruga que está bloqueado, dijo que es para evitar que lo invadan particulares.
Sin embargo esto afecta la circulación de las mismas orugas que deben brincar las boyas divisorias, abandonar su carril e invadir el de los autos.
“Batallamos porque muchas veces no nos dan chanza de meternos, más cuando son horas pico. Ya es urgente que abran por lo menos el carril de circulación”, señaló Antonio López, operador.
Los usuarios del SIT deben abordar hasta el paradero “Julián de Obregón”, donde hay saturación de pasajeros y vendedores.
