El cinéfilo, crítico de cine y ex coordinador del Cine Club de la Universidad de Guanajuato, Jorge Pantoja Merino será homenajeado en el primer Festival Internacional de Cine de León  a realizarse del 3 al 9 de noviembre, anunció el director general del FICL, Cesáreo Rangel Cabrera.
El autor de “Alfaguara del cine silente”, que publicó el Festival Internacional de Cine Guanajuato cuando era conocido como Expresión en Corto y “Hojas de cine a vuela pluma”, editado por la Universidad de Guanajuato, recibirá un reconocimiento a su legado  y su destacada trayectoria que comenzó a los 7 años cuando era un simple espectador del séptimo arte.
El Festival Internacional de Cine de León  que se llevará a cabo en espacios abiertos de la ciudad como el barrio de San Juan de Dios, la Plaza Expiatorio, la Calzada de los Héroes, la Plaza Principal y Barrio Arriba tendrá invitados especiales como los actores Alonso Echánove y Luis Felipe Tovar.
También se contará con la presencia de  Jaime Jiménez Pons, productor y director de cine y televisión y Yannick Nolin, director de fotografía de la película mexicana “Cuatro Lunas”, entre otros que se darán a conocer en próximas fechas.
Respecto a la presencia desde hace 18 años del Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF (por sus siglas en inglés) en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, el director comentó que una ciudad tan grande como León requiere de este tipo de eventos para generar mayor interés sobre artes visuales en su población, por lo cual el festival será totalmente gratuito, además, es una oportunidad para incrementar el turismo de negocios, comercial e histórico.
Sobre la recepción de material cinematográfico aseguró que a la fecha han recibido más de 180 películas provenientes de países como Rusia, Grecia, Egipto, aunque la mayoría son de América y Europa. Dicha convocatoria cierra el próximo 30 de agosto. Para mayor información visita su página en internet www.ficl.mx
Aunado a ello, habrá una serie de cursos, talleres y rodajes antes de la proyección de las películas, con la finalidad de que el público tenga un panorama más abierto sobre el proceso que conlleva la realización de  un cortometraje y/o largometraje.
Ante de concluir el mes, se dará a conocer más información sobre la programación, por lo pronto ya se tiene confirmada la inauguración que será el  3 de noviembre con una alfombra roja y el 9 será la clausura con la muestra de los filmes ganadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *