La segunda fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ahora por un túnel en el penal de máxima seguridad del Altiplano, debilita aún más la poca credibilidad que tiene la ciudadanía en las autoridades federales, señaló el Obispo de la Diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda.
Destacó que este caso es un drama más para México, ya que los dichos de que el país es más tranquilo se caen cuando un narcotraficante se escapa por segunda vez de un penal de máxima seguridad, lo que representa una burla para los ciudadanos.
Señaló que las críticas que le fueron lanzadas a Vicente Fox Quesada, ex Presidente de la República, durante la primera fuga, recaerán al Gobierno de Enrique Peña Nieto, y que este hecho aumenta la crisis por la que atraviesa el país.
“Tenemos que trabajar todos por superar estas crisis de credibilidad, de justicia, de legalidad y luego intentar reconstruir el país sobre bases firmes de verdad y justicia, transparencia”, destacó.
Refirió que el panorama futuro del país se ve difícil, y los retos por erradicar la corrupción son aún mayores para esta sociedad, y que debe haber complicidad por parte de los custodios y funcionarios que trabajan en este penal.
Martínez Zepeda comentó que las autoridades deben tener ética y sentido de la responsabilidad, misma que flaquea ante la tentación de las promesas del narcotraficante que se dio a la fuga.
“Habrá alguna complicidad porque era un túnel, ya con la experiencia que tienen en un penal de alta seguridad respecto de los túneles es difícil de entender, tenemos que aprender a hacer las cosas con calidad, bien y a la primera”, enfatizó.
El Obispo comentó que con la credibilidad escasa y con estos acontecimientos, se visualiza un panorama complicado en el país, por lo que se tendrá que trabajar a nivel federal para responder a la ciudadanía sobre estos hechos complicados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *