Un “tip” para combatir el sobrepeso y la obesidad, es aprovechar el padecimiento y fortalecer los valores familiares y al mismo tiempo fomentar la comunicación entre sus miembros.
La clave está en compartir más tiempo con los miembros de su familia, tener momentos de interacción, platicar sus preocupaciones y liberar el estrés conviviendo con sus familiares y no sólo estar retraído en aparatos electrónicos.
El presidente del Colegio de Pediatras del Estado, Mario Alberto Bolaños Cedeño, señaló que cada día es más común que los integrantes de las familias ya no convivan entre sí y prefieran navegar en internet, ver televisión o usar cualquier otro aparato electrónico que los “aparte de la realidad”, y en lugar de convivir con la familia y aprovechar para hacer actividad física, prefieren gastar su tiempo en el “ensimismamiento”.
“Una gran parte de las personas que padecen sobrepeso y obesidad prefieren no tener actividad física, la recomendación es que aprovechen que se debe hacer actividad física y esto se presta para convivir con los miembros de la familia, es decir, en lugar de quedarme a ver televisión, me salgo al parque o la calle a jugar con mis hijos”.
Otra situación es que el estrés también produce cortisol y a su vez, éste aumenta de peso.
“La gente quiere una situación mágica que le haga perder peso, no quieren hacer activación física, evaden ciertas actividades, por ejemplo prefieren el coche y no quieren caminar, cuando sería un buen momento salir a caminar con sus hijos, con su esposo, con la novia y al mismo tiempo que evitan caer en el sobrepeso y obesidad fortalecen la relación entre los miembros de la familia”, dijo el pediatra.
El doctor Abel Salazar Martínez, destacó que la razón por la que se ha incrementado el problema es que las personas “no sabemos comer y llevamos una vida sedentaria desde la infancia. a activación física, ni los adultos se preocupan por hacerlo ellos o llevar a sus niños.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *