El Programa General de Obra 2015 (PGO) lleva un avance del 85 % de acciones contratadas y no todas las acciones se terminarán, habrá algunas que recibirá la próxima administración, a la que le tocará concluirlas.
A decir del director de Obras Públicas, Carlos Arteaga Tovar, la obra pública no lleva retraso, y las que se quedarán pendientes para la siguiente administración, se debe a que la inversión incluye recursos federales.
Aunque ya se tiene el 85 por ciento de obras contratadas, algunas están en proceso de gestión y otras de licitación, salvo algunas particulares de pavimentación que son con recursos federales.
Entre las obras en proceso que pueden destacarse son: la pavimentación en la colonia San Juanico y Laureles, como también las mencionada rehabilitación del bulevar Adolfo
López Mateos, Francisco Juárez, Insurgentes, 5 de Mayo, Torres Landa.
La rehabilitación de espacios públicos, campos deportivos o pavimentaciones, incluye recursos federales y son las que podrían terminarse en el año fiscal por la siguiente administración.
En este 2015, se destinaron 400 millones de pesos para obra pública, a la cual, se suma las aportaciones del Gobierno del Estado y Gobierno Federal.
Cabe recordar que el Programa General de Obra del 2014 cerró con un porcentaje de avance de un 93 ó 94 %.
Y para el 2015 se tiene un presupuesto de 317 millones de pesos, que proviene de recursos municipales y concurrentes con Gobierno del Estado y la Federación.

Registra retraso proyecto en el Parque Xochipilli III

La construcción de la tercera etapa del Parque Xochipilli, se estaría terminando en el presente mes de julio, al menos así lo prometieron las autoridades municipales y estatales. Sin embargo, el reporte de obra dice que se lleva un avance del 85 %, aunque físicamente denota un mayor retraso.
La promesa fue que la obra estaría lista en junio, máximo en julio, es decir, quedaría lista antes de que termine la actual administración.
Ya se construyeron las galerías y andadores, las fachadas perimetrales de ambos sentidos y un estacionamiento; así como la segunda etapa del centro comunitario del Parque Xochipilli, y a la par se están gestionando los recursos para la construcción de cafeterías, sanitarios y plazas.
El regidor Antonio Rodríguez, presidente de la Comisión de Obras en el Ayuntamiento, prometió que la obra estaría lista en el primer semestre del año, sin embargo no fue así y los trabajos se retrasarán debido a que se atravesó la temporada de lluvias, confirmó el personal de la obra.
El Parque Xochipilli es un proyecto dividido en tres secciones: la primera es deportiva; la segunda recreativa y la tercera cultural.
La obra consiste en la construcción salas para exposición, taquillas, baños, cafetería y bodegas.
Además de andadores en una superficie que supera los 5 mil 900 metros cuadrados y la ciclopista de 405 metros lineales y 3 metros de ancho.
Este centro cuenta con una extensión que supera los 13 mil metros cuadrados a través de un edificio de Galerías con salas para exposición, taquillas, baños, cafetería y bodegas, así como una sección de andadores .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *